Privacidad en WhatsApp: los dos trucos que te ayudarán a proteger tus conversaciones

Para maximizar la seguridad en la aplicación, los usuarios deben estar atentos a las configuraciones de la plataforma y a las actualizaciones de las políticas de privacidad.

Por Canal26

Domingo 26 de Mayo de 2024 - 19:17

Celulares, tecnología, whatsapp. Foto: Unsplash Privacidad en WhatsApp. Foto: Unsplash

La privacidad en WhatsApp es una preocupación importante para muchos usuarios debido a la cantidad de información personal que se comparte a través de la plataforma.

Si bien la aplicación de mensajería cuenta con opciones para asegurar la protección de datos, como el cifrado de extremo a extremo y la verificación en dos pasos, también hay dos estrategias que no son muy utilizadas y pueden ser muy útiles para garantizar la privacidad en la app.

WhatsApp. Foto: Pixabay Privacidad en WhatsApp. Foto: Pixabay

Los dos trucos para evitar que terceros se entrometan en tu información privada son: activar la protección de la dirección IP en las llamadas de WhatsApp y desactivar las vistas previas de enlaces en la aplicación.

Podés cambiar tu voz en los audios de WhatsApp y enviar divertidos mensajes

Te puede interesar:

WhatsApp prepara un importante cambio en los audios: será la actualización más destacada de su historia

Protección de la dirección IP en las llamadas

Se trata de una medida de seguridad para cuidar la privacidad de los usuarios durante las conversaciones de voz y videollamadas. Cuando esta función está activada, las llamadas no se establecen directamente entre los dispositivos participantes, sino que son enrutadas a través de servidores de la aplicación.

De este modo, la dirección IP, un identificador único asignado a un dispositivo cuando se conecta a internet, queda oculta para la otra persona con la que se está comunicando.

Videollamadas en WhatsApp. Foto: Unsplash. Videollamadas en WhatsApp. Foto: Unsplash.

Cómo activar esta función

Activar la Protección de la dirección IP en las llamadas de WhatsApp es muy sencillo:

  1. Presionar los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha en la pantalla principal de WhatsApp.
  2. Seleccionar la opción "Ajustes", donde se buscará y apretará la opción "Privacidad".
  3. Ingresar al apartado "Avanzado".
  4. Tocar el interruptor de la opción "Proteger la dirección IP en las llamadas", para activarla.
WhatsApp. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Innovadora actualización de WhatsApp: la IA ofrece la posibilidad de crear stickers personalizados

Desactivar las vistas previas de enlaces

Es una herramienta que permite evitar la visualización de pequeños fragmentos de texto e imágenes cuando se comparten o reciben enlaces.

Cuando esta función está activada, al compartir un enlace, solo se verá la URL en sí, sin ninguna información extra. Es decir, que no se mostrará el título de la página, ni una breve descripción del contenido, así como tampoco una imagen miniatura de la página.

WhatsApp. FOTO: PEXELS WhatsApp. Foto: Pexels

El paso a paso para desactivar las vistas previas de enlaces en WhatsApp

Para desactivar las vistas previas de enlaces en WhatsApp se deben seguir cuatro simples pasos:

  1. Tocar los tres puntos verticales ubicados en la esquina superior derecha.
  2. Dentro del menú de "Ajustes", presionar "Privacidad".
  3. Ingresar a la sección "Avanzado".
  4. Ubicar la opción "Desactivar vistas previas de enlaces" y activar el interruptor deslizante.

Notas relacionadas