Emigrar sin costo: quiénes pueden obtener una visa gratuita para ingresar a Estados Unidos

Estados Unidos es uno de los países más elegidos para emigrar y empezar de cero. Sin embargo, antes de ello, es fundamental cumplir con ciertos requisitos migratorios. Por ejemplo, una visa.
Para algunos solicitantes, el costo económico del trámite puede ser un impedimento (185 dólares). A pesar de ello, existen excepciones en las que las visas pueden ser obtenidas sin costo alguno.

Estados Unidos, uno de los países más visitados del mundo. Foto: Unsplash.
Estados Unidos: ¿qué personas pueden obtener una visa gratuita?
Entre las principales excepciones se encuentran los solicitantes de las visas J, destinadas a programas de intercambio cultural, educativo o profesional. Suelen estar respaldadas por becas promovidas.
También podría interesarte
Asimismo, los trabajadores humanitarios que participan en servicios caritativos, bajo programas aprobados por las autoridades, también pueden acceder a esta exención de pago.
Estas iniciativas buscan apoyar labores esenciales que beneficien a comunidades vulnerables o promuevan el desarrollo global.

El pasaporte es indispensable para ingresar a Estados Unidos. Foto: Unsplash.
Por otro lado, es importante revisar constantemente los criterios actualizados en los canales oficiales del Departamento de Estado, ya que las políticas migratorias están sujetas a cambios.
¿Qué personas no necesitan una visa para ingresar a Estados Unidos?
El Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) permite que ciudadanos de ciertos países ingresen a Estados Unidos sin necesidad de visa por un período de hasta 90 días.
Los países elegibles pertenecen principalmente a Europa y Asia, como Alemania, Francia, Japón, y también incluyen a Chile, único representante de América Latina en esta lista.
Es primordial que los ciudadanos de estas naciones cuenten con una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA) antes de abordar su vuelo a Estados Unidos. Este permiso es obligatorio y debe gestionarse con antelación para evitar contratiempos.