La escapada ideal para jubilados está en Córdoba: naturaleza, cultura y tranquilidad en un pintoresco pueblito con tradición europea

La jubilación, más allá de permitir descansar, representa también el momento perfecto para redescubrir el placer de viajar y explorar nuevos rincones.
En Argentina, hay un pueblo que se ganó el corazón de los mayores de 60 años: Villa General Belgrano, en Córdoba. Este pintoresco lugar combina naturaleza, cultura y una atmósfera única que invita a desconectar y pasear con tranquilidad.

Fundado en 1932 por inmigrantes alemanes, Villa General Belgrano conserva ese encanto europeo que se nota en cada detalle: desde sus casas con arquitectura alpina hasta sus calles que parecen sacadas de una postal.
Pero no es solo eso: su gastronomía centroeuropea y sus festivales, como la famosa Fiesta Nacional de la Cerveza, le dan un toque especial que atrae a turistas de todas las edades. Pero para quienes están en la etapa de la jubilación, este pueblo es un refugio ideal.
También podría interesarte
Qué hacer en Villa General Belgrano
Lo mejor es empezar por un paseo por el casco céntrico, donde la historia y la cultura se mezclan con el aroma del pan casero y el aire puro de las Sierras Chicas. Luego, visitar el Museo Histórico y Centro Cultural para conocer las raíces del lugar, y aventurarse en el Bosque de los Pioneros para disfrutar del canto de las aves y la belleza natural.

Además, la Reserva Natural Municipal invita a subir hasta el Cerro Mirador y maravillarse con vistas panorámicas que quitan el aliento. Los amantes del arte no pueden perderse el Paseo de las Esculturas, donde el talento local se muestra en cada obra. Y para cerrar el día, nada mejor que una pausa en Hebras Tortas y Té, una casa de té que conquista con sus panes artesanales y deliciosos panqueques.
Cada persona que conoce Villa General Belgrano, coincide en que es mucho más que un destino turístico: es un lugar donde los jubilados encuentran paz, diversión y la posibilidad de disfrutar la vida a otro ritmo. Si estás buscando un plan que combine descanso, cultura y naturaleza, este pueblo cordobés es sin duda una apuesta segura para tu próxima escapada.
Cómo llegar a Villa General Belgrano, en Córdoba
Para llegar a Villa General Belgrano desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), existen varias opciones dependiendo del medio de transporte:
En auto:
- La ruta más común es tomar la Autopista Buenos Aires – La Plata y luego la Ruta Nacional 8 hacia Córdoba.
- Una vez cerca de Córdoba, tomar la Ruta Nacional 36 en dirección sur hacia Villa General Belgrano.
- El recorrido total es de aproximadamente 700 km y dura unas 8 a 9 horas, dependiendo del tránsito y paradas.
En colectivo o bus:
- Varias empresas de larga distancia ofrecen servicios directos o con conexión a Villa General Belgrano desde la Terminal de Ómnibus de Retiro, en Buenos Aires.
- Algunas empresas reconocidas son Flecha Bus, Via Bariloche y Chevallier.
- El viaje suele durar entre 9 y 11 horas.
- Conviene consultar horarios y comprar pasajes con anticipación, sobre todo en temporada alta o fines de semana largos.
En avión:
- Se puede volar desde el Aeroparque Jorge Newbery (Buenos Aires) al Aeropuerto Internacional Ingeniero Ambrosio Taravella (Córdoba).
- Desde el aeropuerto de Córdoba, Villa General Belgrano está a unos 80 km.
- Desde Córdoba, se puede alquilar un auto, tomar un taxi o un servicio de transfer hasta Villa General Belgrano (aproximadamente 1 hora y media de viaje por ruta).