Paz, playas y centrales nucleares: el pueblito a una hora de CABA que pocos conocen y es ideal para una escapada

A tan solo una hora de la Ciudad de Buenos Aires se encuentra un pequeño pueblo cuya tranquilidad contrasta con su increíble historia de más de 100 años.
Se trata de Lima, localidad ubicada a 100 kilómetros de CABA. Cerca del límite con Entre Ríos y a algunos minutos de la Ruta Nacional 9, el lugar también aporta su cuota de naturaleza y buena gastronomía.

Cercana al río Paraná, Lima posee playas resplandecientes, una antigua estación de tren que se mantiene en el tiempo y, como si fuera poco, el pueblo está marcado por su pasado vinculado a la energía nuclear.
Fundada en 1885 como una estación intermedia entre Zárate y Baradero, el territorio pertenece al partido de Zárate y debe su nombre a Justa Lima de Atucha, una importante terrateniente del siglo XIX.
También podría interesarte
Esta localidad marcó la historia energética de la Argentina, ya que en sus tierras se ubican las centrales nucleares Atucha I y II, emblemas de la energía atómica nacional.
Pese a ser la “casa” de estas imponentes estructuras, Lima conserva la calma y el espíritu característico de un pueblo chico, rodeado de naturaleza y armonía.
Qué hacer en Lima
Su casco urbano es pequeño y tranquilo, con la Plaza Mitre como su punto de encuentro social y escenario de diversas actividades culturales. Frente a ella se encuentra la Parroquia San Isidro Labrador, de estilo neocolonial y que refleja la identidad histórica de la región.
Antes de llegar a la Central Nuclear, aparece un camino que desemboca en la costa del río Paraná, ideal para recorrer tanto a pie como en bicicleta y permitiendo el acceso directo al Club de Pesca, fundado en 1958.
Por último, aunque no menos importante, la oferta gastronómica de Lima es otro de sus grandes atractivos, ya que ofrece desde parrillas familiares hasta restaurantes tradicionales, que sirven asado, empanadas y vinos de primera calidad.