Pintó Bodegón: más de 70 locales porteños ofrecen platos XL, mega descuentos y platos especiales

Del 1 al 7 de septiembre, la Ciudad de Buenos Aires se llena de aroma a hogar y degustación en la nueva edición de este circuito 2025. Qué es lo que tenés que tener en cuenta para aprovechar al máximo esta propuesta.
La Ciudad de Buenos Aires realizará una nueva edición de Pintó Bodegón.
La Ciudad de Buenos Aires realizará una nueva edición de Pintó Bodegón. Foto: Instagram @bodegoncaballito

Entre sifones, milanesas gigantes, porciones generosas de asado y postres como flan y arroz con leche, llega una nueva edición de Pintó Bodegón 2025, una semana ideal para homenajear a los templos del mantel de papel y la porción generosa.

La Ciudad de Buenos Aires incluirá a estos restaurantes como punto de interés del 1 al 7 de septiembre, para atraer a locales y turistas a degustar de los mejores platos de Argentina.

Los bodegones estarán abiertos con descuento la próxima semana. Foto: Instagram @el_antojook

La propuesta ofrece más de 70 bodegones porteños ofrecen 30% de descuento en el total de la cuenta, sin importar el medio de pago, o bien menús especiales con entrada, principal, bebida y postre a precio promocional.

Esta movida gastronómica se repartirá por todos los barrios de la Ciudad de Buenos Aires y habrán opciones para todos los gustos: desde bodegones tradicionales como El Imparcial, Café de García o El Federal, hasta nuevas propuestas que reinventan el concepto sin perder su esencia, como Beba Cocina o Fina Cantina.

Entre los bodegones participantes, se destacan los siguientes:

  • Almacén y Bar Lavalle
  • Bar El Progreso
  • Bar El Federal
  • Bar de Cao
  • Bodegón La Buena Medida
  • Bodegón La Morocha
  • Bodegón La Pipeta
  • Beba Cocina
  • BRONX BAR
  • Café Margot
  • Celta Bar
  • Café de García
  • Cervecería López
  • Charly V
  • COMEDOR GEVP
  • Cortázar
  • Down Town Matías
  • El Español Restaurante
  • El Gran Paraiso
  • El Imparcial
  • El Faro de Vigo
  • El Grill Asturias
  • La Pulpería del Cotorro
  • La Torre de Retiro
  • La Tortillería
  • Lo de Raul

Cabe destacar que, para mayor información y planificación de cada salida, la organización del Gobierno de la Ciudad creó un mapa interactivo de locales participantes:

Los bodegones, un clásico que no pasa de moda

Con raíces españolas e italianas cruzadas con sabor criollo, los bodegones no son solo lugares para comer bien: todos ellos guardan una historia llena de recetas familiares, mozos que trabajan allí desde hace décadas que saben qué recomendar de la carta y lo más importante: comida abundante, de buena calidad y un ambiente ideal para ir con amigos o familia.

Esta semana habrá descuento en platos abundantes. Foto: Instagram/bodegon_almafuerte

El objetivo de Pintó Bodegón es claro: darle valor a esa identidad porteña que vive en cada plato que es emblema de nuestro país y de paso, ayudar a que estos lugares sigan siendo parte del paisaje gastronómico de la ciudad.