Recorrido de la Maratón de Buenos Aires: los lugares icónicos de CABA por los que pasarán los corredores

A menos de una semana de la icónica Maratón de Buenos Aires, uno de los eventos más esperados del calendario runner, la ansiedad crece y los corredores comienzan a llegar desde todo el mundo, pero con un mismo objetivo: completar los 42 kilómetros por la ciudad.
En vísperas del evento, un punto clave para los participantes es la visualización del recorrido. Por eso, resulta fundamental repasar los lugares más emblemáticos por los que pasarán, entrenando la mente y recordando que, incluso en los momentos más difíciles, Buenos Aires sorprende con sus paisajes urbanos.
Los lugares de CABA por los que pasa la Maratón de Buenos Aires
Km 0 al 10
A pocos kilómetros de la largada, con la energía al máximo, los corredores pasan por el icónico Monumental y luego continúan por la Av. del Libertador. Disfrutar del recorrido en los primeros kilómetros es fundamental para no dejarse llevar por la ansiedad, ya que aún queda un largo camino por delante.
Estadio monumental

Av. del Libertador

Km 10 al 20
A partir del kilómetro 10, al comenzar la segunda etapa de la carrera, los corredores se adentrarán en el verde de los Bosques de Palermo. Luego pasarán por el Monumento de los Españoles y el Museo de Bellas Artes, para continuar por la Av. 9 de Julio, pasar frente al Obelisco y finalmente tomar la Calle Corrientes.
También podría interesarte
Bosques de Palermo

Monumento de los Españoles

Museo Bellas Artes

Av. 9 de julio y Obelisco

Calle Corrientes

Km 20 al 30
Al llegar al kilómetro 20, el cansancio comienza a sentirse, pero los paisajes urbanos se vuelven un verdadero estímulo: la Casa Rosada, el Cabildo y la Catedral Metropolitana motivan a los corredores a seguir adelante. Más adelante, el recorrido continúa frente al Café Tortoni, el Parque Lezama, La Bombonera y la Usina del Arte.
Casa Rosada

Cabildo y Catedral Metropolitana en Av. de Mayo


Cafe Tortoni

Parque Lezama

La Bombonera

Usina del Arte

Km 30 hasta la llegada
Del kilómetro 30 en adelante, el esfuerzo físico se hace sentir y la carrera pasa a ser, sobre todo, un desafío mental. En este tramo, los corredores recorrerán la Fuente de Las Nereidas, la Reserva Ecológica, el Puente de la Mujer y el icónico barrio de Puerto Madero.
Luego llegará el Paseo del Bajo, que permite un respiro antes de encarar los últimos metros hacia el Planetario, donde, si queda energía, habrá que dar el máximo para terminar con fuerza.
Fuente de Las Nereidas

Reserva Ecológica

Puente de la Mujer en Puerto Madero

Paseo del Bajo

Planetario

De este forma, la Maratón Internacional de Buenos Aires se consolida como una de las más atractivas del mundo. Con la ciudad como protagonista, los corredores se enfrentan a un desafío tanto físico como mental, mientras los lugares icónicos los motivan a seguir adelante, incluso cuando el cuerpo pide un descanso.