Fiesta Nacional de la Flor: cómo llegar a Escobar en transporte público para vivir el evento más esperado de la primavera

Los detalles de un festival que durará ocho días y ofrecerá actividades para todo tipo de gustos.
Fiesta Nacional de la Flor en Escobar.
Fiesta Nacional de la Flor en Escobar. Foto: Municipio de Escobar.

En la previa a la edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Flor, la localidad bonaerense de Escobar se prepara para recibir una gran afluencia de visitantes: familiares, grupos escolares y turistas atraídos por la cultura y las tradiciones de la región.

La buena noticia es que, al encontrarse a apenas 50 kilómetros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resulta un destino accesible para quienes quieran disfrutar del evento, que se desarrollará del 4 al 12 de octubre en Mateo Gelves 1050.

El folleto de la edición número 62 de la Fiesta Nacional de la Flor, en Escobar. Foto: Instagram @fiestanacionaldelaflor

El acceso a la Fiesta puede realizarse por distintos medios: en auto, tomando la autopista Panamericana (Ruta 9) y saliendo en el kilómetro 39; en tren desde Retiro con destino a Belén de Escobar; o mediante colectivos interurbanos con paradas cercanas al predio.

Cómo llegar a Escobar en tren

Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, hay que tomar el tren de la Línea Mitre en dirección a Zárate. El servicio parte desde la estación Retiro y realiza paradas en estaciones intermedias como Villa Ballester y Benavídez. El viaje hasta Escobar dura aproximadamente 2 horas y 4 minutos, con un costo estimado de entre $1.600 y $6.500, dependiendo del tipo de servicio y la clase elegida.

Una vez en la estación Escobar, se puede tomar un colectivo o caminar hasta el predio de la Fiesta. La Terminal de Ómnibus de Escobar se encuentra a unos 730 metros de la estación de tren, y desde allí salen varias líneas de colectivos que acercarán al usuario al evento.

Cómo llegar a Escobar en colectivo

Desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se pueden tomar colectivos desde la Terminal de Omnibus de Retiro.

Las principales líneas de colectivo que ofrecen servicio directo desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) a Escobar son la 194, que parte de la Terminal 194 y llega hasta Estación Escobar (194 - Zárate), y la línea 60, que tiene servicios directos desde la Terminal de Ómnibus de Escobar hasta Plaza Italia y viceversa.

El tiempo estimado de viaje es de aproximadamente 1 hora y 27 minutos, y el costo del pasaje varía según la línea y el tipo de servicio.

Detalles de la Fiesta de la Flor

Durante nueve días, el Predio Floral ofrecerá actividades culturales, espectáculos, exposiciones, iniciativas y propuestas productivas para toda la familia. El acceso al público será de 09:00 a 19:00 horas.

Las entradas tendrán un valor general de $10.000 para mayores de 10 años y $8.000 para jubilados y residentes de Escobar. Los jubilados escobarenses, menores de 10 años y las personas con discapacidad con acompañante tendrán ingreso gratuito.

El girasol, la flor elegida para la edición número 62. Foto: Unsplash.

El circuito comprende exposiciones de las especies florales, ferias de productos regionales y espacios destinados a charlas sobre temáticas relacionadas con la producción sustentable, jardinería y el cuidado del medioambiente.

Los productores y viveristas presentarán durante la fiesta una selección de flores y plantas ornamentales, con la finalidad de visibilizar el trabajo local y la riqueza de la agricultura bonaerense.

La flor elegida para representar a la Fiesta este 2025 será el girasol, un símbolo del sol que representa el amor, la admiración, felicidad y energía en Occidente, mientras que, en otras culturas, como la china, significa buena suerte y larga vida.