Parece Brasil, pero está en Chile: la playa de aguas cristalinas y arena blanca que impacta en Sudamérica

Chile es un país que sorprende por la diversidad de sus paisajes: desde montañas nevadas y lagos cristalinos hasta extensos desiertos. Pero más allá de estos atractivos, sus playas también se destacan por su belleza, y hay una en particular que deslumbra a los turistas.
La playa La Virgen, conocida como el “Caribe chileno”, luce merecidamente este apodo. Es un oasis escondido en la Región de Atacama, donde sus aguas turquesas y su arena blanca contrastan con el entorno desértico, creando un paisaje realmente único.
Playas chilenas imperdibles
Entre las más conocidas se encuentran Viña del Mar, famosa por sus amplias playas de arena dorada, restaurantes y vida nocturna; Reñaca, ideal para quienes buscan paradores y bares; y Maitencillo y Zapallar, que destacan por sus aguas azul profundo y bosques cercanos.
Sin embargo, La Virgen se distingue por su tranquilidad y su paisaje que recuerda a los del Caribe, sin salir de Chile. Se ubica a unos 70 kilómetros de Copiapó y a 7 kilómetros al sur de Puerto Viejo.
También podría interesarte

Qué hacer en playa La Virgen
El principal atractivo es el paisaje. Al llegar, un mirador natural permite contemplar toda la playa y el desierto que la rodea. Sus aguas calmas y color turquesa invitan a disfrutar de deportes acuáticos como kayak, paddle surf, o actividades en la arena como fútbol y vóley de playa.
En gastronomía, la playa cuenta con un único restaurante, Coral de la Virgen, que ofrece ceviche de reineta, tiradito de pescado, salteados con verduras y picadas con mariscos. Además, vendedores ambulantes ofrecen snacks dulces, helados, barquillos y bebidas, para disfrutar mientras recorres el lugar.

Cómo llegar y dónde hospedarse
Para llegar a La Virgen, primero se debe volar desde Santiago a Copiapó, capital de la Región de Atacama. Desde allí, no hay transporte público directo, por lo que se recomienda alquilar un auto, usar vehículo propio o contratar un tour. La ruta consiste en tomar la Panamericana Norte (Ruta 5 S), desviarse por la C358 hacia Puerto Viejo y, tras 14 kilómetros, tomar el camino a la playa.
Quienes quieran quedarse a dormir pueden optar por cabañas o camping dentro de la playa o buscar hospedaje en Caldera o en la turística Bahía Inglesa, que cuenta con hoteles, hostales y residencias para todos los presupuestos.