Un pulmón verde bonaerense cumple 129 años y lo festeja con feria, música y turismo rural: cómo llegar

Con caminatas guiadas, feria de artesanos, patio gastronómico y shows musicales, esta localidad invita a disfrutar de un aniversario rodeado de pura naturaleza y “millones de árboles”. Te contamos cómo llegar, tanto en auto como en micro.
Cazón. Fuente: Turismo Saladillo.
Cazón. Fuente: Turismo Saladillo.

El pequeño pueblo de Cazón, ubicado en el partido de Saladillo, cumple 129 años y lo celebrará con un evento que reunirá a vecinos y visitantes en un entorno marcado por la naturaleza y la tradición de vivero que lo distingue.

Este sitio es reconocido como un verdadero pulmón verde de la provincia de Buenos Aires. Su historia está íntimamente ligada al vivero municipal Eduardo L. Holmberg, fundado en 1910, que ocupa 210 hectáreas y mantiene viva la producción de alrededor de 300 especies de árboles y plantas.

Cazón. Fuente: Turismo Saladillo
Cazón. Fuente: Turismo Saladillo.

Este espacio no solo abasteció al territorio bonaerense, sino también a numerosas ciudades del país, consolidando al pueblo como un centro clave en la forestación argentina.

El aniversario será celebrado en octubre con un programa que incluirá feria gastronómica y de artesanos, desfile gaucho, shows musicales de artistas locales y zonales, desfiles culturales y una caminata guiada por los principales atractivos del pueblo. La entrada es gratuita y se espera la llegada de cientos de visitantes.

Más allá de su historia ligada al vivero, Cazón supo diversificar su propuesta. Declarado “Pueblo Turístico Bonaerense” en 2019, potenció su perfil de destino rural con iniciativas innovadoras. Entre ellas se destacan el Modo Domo Cazón, un espacio para actividades de bienestar, la recuperación de la Pulpería de Cazón como centro cultural y gastronómico, y emprendimientos agroecológicos como Pasturas de Cazón, un tambo modelo que produce lácteos naturales.

Cazón, ubicado en la provincia de Buenos Aires, es conocido como el pueblito del "millón de árboles". NA
Cómo es el pueblito bonaerense que tiene más viveros que calles. Foto: NA.

En octubre, el pueblo recibirá a miles de visitantes en la Expo Vivero Cazón, que este año tendrá su 14° edición con stands de plantas y espectáculos artísticos. Más adelante, en noviembre, se llevará a cabo el Desafío Cazón, una carrera de running de 8 kilómetros entre los árboles que refuerza la identidad natural del lugar.

Con una impronta única que combina historia, producción y turismo, Cazón se prepara para celebrar su aniversario reafirmando su condición de “pueblo del millón de árboles” y como destino elegido para quienes buscan naturaleza, cultura y vida comunitaria en un mismo entorno.

Cómo llegar a Cazón, en Saladillo (provincia de Buenos Aires)

En auto:

En micro:

Desde CABA, se puede partir desde la Terminal de Ómnibus de Retiro hacia Saladillo. Existen servicios de micros interurbanos directos a Saladillo.

El viaje dura aproximadamente entre 3 horas 20 minutos y 3 horas 40 minutos, dependiendo del servicio y de las paradas intermedias. Los precios varían según la empresa y la anticipación con que compres el pasaje.

Empresas que viajan a Saladillo:

  • BBVIAJES: es una empresa local con servicios diarios desde y hacia Capital Federal (Buenos Aires).
  • Flechabus, Chevallier, Plusmar, Tony Tur: son algunas de las empresas de colectivos que operan en la región y tienen servicios hacia Buenos Aires.