Adiós a un viaje que enamora a los turistas: se despide el tren nocturno que conecta tres capitales de Europa

Por costos, estas rutas ya no serán más subsidiadas, pese a que los servicios suelen tener una media del 70% de ocupación.
Las rutas del tren nocturno que dejarán de existir.
Las rutas del tren nocturno que dejarán de existir. Foto: Unsplash.

El gobierno de Francia optó por dejar de subsidiar dos rutas emblemáticas nocturnas. Esto derivó en que el Ministerio de Transporte galo planteó no renovar las órdenes de servicio público de trenes nocturnos para el año próximo.

Al no existir ese apoyo económico -que cubría gran parte del costo operativo- es inviable mantener las rutas en cuestión.

Cuáles son las rutas europeas que dejarán de funcionar en diciembre

El emblemático tren nocturno que une París (Francia) con Berlín (Alemania) y Viena (Austria) llegará a su fin el próximo 14 de diciembre.

Los viajes que ya no existirán en Europa por la noche. Foto: Unsplash.

Este servicio había sido reactivado, después de años de estar inoperativo, en 2021 (París-Viena) y en 2023 (París-Berlín). En aquellos años, su reapertura se hizo con mucha algarabía, apuntando que sería un transporte público ecológico, que ayudaría a bajar la huella contaminante de los viajes aéreos.

Trenes nocturnos: alternativas ecológicas que ya no existirán

La justificación del gobierno francés para tomar esta decisión radica en que los costos de su mantenimiento superan a los ingresos, pese a que la media de ocupación de los pasajes es del 70%.

Cabe recordar que las compañías ferroviarias ÖBB (austríaca), SNCF (francesa) y Deutsche Bahn (alemana) colaboraban en la operación de estos servicios nocturnos. Sin embargo, sin la ayuda financiera francesa están obligadas a suspender las rutas.

¿Se puede seguir viajando por Europa de noche?

Pero no todo está perdido: aún se pueden aprovechar rutas activas del ÖBB Nightjet, otro servicio de trenes nocturnos que ofrece diferentes opciones.

También Nightjet continuará operando otras rutas populares, tales como Viena-Ámsterdam (Países Bajos) o Viena-Bruselas (Bélgica).

Lo cierto es que ya no existirá más la opción de viajar por la noche de forma directa desde París a Berlín o Viena. Sin embargo, sí se podrá buscar alternativas para poder llegar a las ciudades capitales de Alemania y Austria, por ejemplo, con trenes diurnos de alta velocidad, aunque con trasbordos y -por supuesto- sin el glamour de quienes desean sentirse abrazados por la noche para viajar.

Torre eiffel, Paris, Francia.
Ya no se podrá viajar desde París a Berlín y Viena.

Mientras tanto, el gobierno francés informó que la decisión de recortar unos 10 millones de euros en subsidios forma parte de planes presupuestarios más amplios, con el fin de ahorrar 44.000 millones de euros y también priorizar los trenes galos.

En ese sentido, Francia ha incrementado en los últimos tiempos los servicios de trenes nacionales nocturnos, con ocho líneas que van desde París a otras ciudades importantes, como Toulouse y Niza.