Buenos Aires es la ciudad “más deseada” del mundo según la prestigiosa revista Wanderlust: cuáles completan el ránking

El oro de esta premiación celebra la música, la cultura de los cafés y el resurgimiento de la escena creativa local. Qué hacer en la capital argentina.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Foto: turismo.org

La ciudad de Buenos Aires fue reconocida por los Wanderlust Reader Travel Awards como la Ciudad Más Deseable Del Mundo. Esta consagración se basó en la opinión de más de 200.000 lectores de la revista originaria de Londres. De esta manera, la capital argentina alcanza la ubicación más alta del podio turístico y asciende seis posiciones en relación con el séptimo puesto obtenido en 2024.

Los Wanderlust Reader Travel Awards celebran lo mejor de los viajes, destacando destinos, operadores turísticos y las marcas más deseadas por el universo viajero. Este año, la ceremonia se realizó en la icónica National Gallery de la capital británica, en una noche que reunió a grandes figuras de la industria y a invitados de renombre.

Fernando Amer, director de Promoción Turística de Visit Buenos Aires, con el conductor de los Premios Wanderlust, Simon Reeve. Foto: Turismo CABA

Las ciudades y países más deseables del mundo según Wanderlust

Además de países y ciudades, en la ceremonia se premiaron operadores turísticos y aerolíneas en 22 categorías. Japón se quedó con el premio mayor: País Más Deseable del Mundo.

Mientras, Italia conservó el título como País Más Deseable de Europa, reafirmando su encanto atemporal. George Kipouros, editor en jefe de la revista, comentó: “La combinación de paisajes impresionantes, ricas tradiciones culinarias y experiencias culturales inolvidables de Italia la convierte en una de las favoritas de nuestros lectores”.

Mientras Buenos Aires se quedó con el oro en “Ciudad Más Deseada (Mundial)”, el premio en Europa fue para Estambul, que en 2024 obtuvo el premio Plata.

Ahora la plata fue para Dubrovnik, en Croacia, ascendió a Plata, gracias al encanto cinematográfico de su casco antiguo y a sus nuevos pasos hacia el turismo sostenible, mientras que Madrid, adorada por sus museos, su animada vida nocturna y su fuerte sentido de comunidad, se llevó el bronce.

Madrid, ciudad, España. Fuente: Unsplash
Madrid, ciudad, España. Fuente: Unsplash

Dubrovnik también recibió un Premio Especial por sus iniciativas para gestionar el turismo de forma responsable por sus sistemas inteligentes de gestión de visitantes, límites en el número de pasajeros de cruceros y esfuerzos para dispersar a los viajeros más allá de su centro histórico.

Finalmente, el premio al Destino Emergente Más Deseable, que destaca a países poco conocidos que están a punto de alcanzar el éxito, fue otorgado a Albania, que el año pasado se alzó con el premio de Plata.

La competencia por los premios alcanzó niveles históricos, consolidándose como uno de los galardones de viajes más influyentes y participativos del mundo. Los ganadores fueron elegidos por voto del público, que emitió en conjunto 4.800.000 de opiniones.

El ránkig completo de países más deseables según la revista Wanderlut

  1. Japón
  2. Costa Rica
  3. Canadá
  4. Australia
  5. Perú
  6. Sudáfrica
  7. Estados Unidos
  8. Nueva Zelanda
  9. Brasil
  10. Ecuador

Las ciudades más deseables del mundo

  1. Buenos Aires (Argentina)
  2. Tokyo (Japón)
  3. Sydney (Australia)
  4. Ciudad del Cabo (Sudáfrica)
  5. Vancouver (Canadá)
  6. Singapur (Singapur)
  7. Marruecos (Marruecos)
  8. Río de Janeiro (Brasil)
  9. Quito (Ecuador)
  10. Hong Kong (China)

Arriba Buenos Aires

“Este premio celebra la autenticidad de Buenos Aires: una ciudad vibrante, con una identidad cultural única, un patrimonio arquitectónico distintivo, gastronomía de primer nivel reconocida internacionalmente y la calidez característica de los porteños”, señaló Valentín Díaz Gilligan, presidente de Visit Buenos Aires.

La National Gallery de Londres durante la entrega de los 24th Reader Travel Awards. Foto: Turismo CABA

Fernando Amer, director de Promoción Turística de Visit Buenos Aires, fue quien estuvo presente en la ceremonia y recibió el galardón. Para él “es un honor representar a la ciudad en este reconocimiento tan significativo. Estar en el primer lugar confirma el interés y la admiración que despierta en el mundo, y nos impulsa a seguir fortaleciendo su proyección internacional”.

Buenos Aires. Foto: Pato Daniele

Wanderlust, con más de 238.000 lectores, más de 200.000 seguidores en Instagram y uno de los podcasts de viajes más escuchados del mundo, es además la primera revista de viajes del Reino Unido en lanzar una edición digital de su publicación. Durante los últimos 24 años ha entregado premios a los destinos más deseados del mundo, reuniendo millones de votos de lectores de todo el planeta y otorgando reconocimientos a los mejores lugares para viajar.

La ciudad de Buenos Aires es un destino de experiencias que durante todo el año tiene sus puertas abiertas para que los visitantes prueben sus más de 7.000 locales gastronómicos, visiten sus 287 teatros, conozcan sus 380 librerías y recorran sus 150 museos, además de poder disfrutar de una amplia agenda de espectáculos. Cabe destacar que CABA fue elegida como Capital Mundial del Deporte por su liderazgo en la realización y promoción de este tipo de eventos.

Los imperdibles de Buenos Aires

  • Los cafés: con el Tortoni como emblema histórico pero también sumando los de especialidad, estos locales porteños favorecen el encuentro y la charla alrededor de una taza de esta bebida icónica. Es algo que sorprende gratamente a los visitantes extranjeros que también se dejan seducir por este ritual tan nuestro.
  • El tango: de las parejas de baile en la calle Caminito a los shows que combinan el 2x4 con folclore mientras los espectadores disfrutan de una cena, las posibilidades se multiplican y ajustan a todos los estilos. Por otro lado las milongas y las clases se desparraman por la ciudad para contagiar la pasión que el porteño siente por su propia música.
  • Los shows internacionales: un atractivo que empieza a convertirse en motivo para un viaje, tal como revelan las últimas investigaciones en turismo. A la ciudad llegan cada vez más artistas de renombre para traer sus canciones y compartirlas con un públiclo fervoroso que los motiva a volver. Más de una vez se grabaron los conciertos en vivo aquí justamente por la respuesta inigualable del público argentino.
Buenos Aires. Foto: Pato Daniele
  • El teatro: en lo últimos años tanto la calle Corrientes como el off multiplicaron su oferta aportando diferentes miradas a la condición humana, generando musicales inolvidables y originales como “La Desgracia” o reversionando éxitos de Broadway como “Matilda”. Los dramas y las comedias, el stand up y la improvisación también tienen espacio en esta urbe, destacando nombre conocidos o popularizando a actores y actrices entre personas de todas las edades que los empiezan a seguir con cada nuevo trabajo. Y el Teatro Colón (foto arriba) es el pináculo del arte para cualquier visitante o local.
  • El mundo deportivo: tener tantas canchas de fútbol en la ciudad marcó un aluvión de tours para ir a conocer cada una. Y no sólo Boca y River, que son los primeros estadios que se mencionan. También los de las divisiones inferiores, junto con las maratones, el Gran Fondo Argentina (la carrera de bicicletas en las autopistas) y la posibilidad de que vuelva el MotoGP (y quizás la Fórmula 1) terminaron convirtiéndola en un atractivo más para los amantes de las actividades al aire libre.

Sin dudas todas estas cualidades hacen que Buenos Aires se convierta en la aspiración de muchos viajeros internacionales, mientras los locales la disfrutamos y vivimos a diario.