A 171 kilómetros de La Bombonera y con menos de 500 habitantes: cómo es Cañada Nieto, el pueblo rural donde cayó la camiseta homenaje a Russo

La camiseta que lanzó el plantel de Boca al cielo en homenaje a su exdirector técnico, Miguel Ángel Russo, cayó en un remoto pueblo de Uruguay. Así es el lugar que, sin quererlo, guardará una relación eterna con el xeneize.
Cañada Nieto y Boca, un impensando vínculo de por vida
Cañada Nieto y Boca, un impensando vínculo de por vida Foto: Foto redes

Algunos vínculos nacen de casualidades o desde el más profundo dolor. Eso pasó en el mundo del fútbol entre Boca Juniors y Cañada Nieto, hasta ahora un pueblo de Uruguay casi desconocido para los argentinos. Debieron pasar 25 días para que la camiseta que voló en La Bombonera, en homenaje al técnico fallecido Miguel Ángel Russo, tocara tierra y lo hizo cruzando el charco.

El homenaje a Miguel Ángel Russo en La Bombonera. Video: ESPN

Dónde apareció la camiseta de Russo del homenaje en La Bombonera

Dos días después de la victoria en el Superclásico ante River, se conoció la noticia de que la camiseta apareció en Cañada Nieto, a largos kilómetros de la cancha del club de la ribera.

El trayecto que hizo la camiseta de Boca Foto: Instagram @gerardopiorno

“Un joven productor rural de Soriano trabajando en el campo se encontró con algo que brillaba, era la camiseta homenaje a Russo que Boca Jrs mandó al cielo en memoria al ex entrenador fallecido recientemente”, escribió el periodista Pepe Temperan en su cuenta de X.

La camiseta de Miguel Ángel Russo fue hallada en Uruguay.
La camiseta de Miguel Ángel Russo fue hallada en Uruguay. Foto: X

Las imágenes del hallazgo muestran los globos desinflados pero un detalle no pasó desapercibido: la camiseta que llevaba el nombre de Miguel Ángel Russo y la inscripción “1958-∞" estaba intacta.

Cómo es Cañada Nieto

Ubicado a 21 kilómetros al sureste de Dolores y a 171 kilómetros de la Bombonera en línea recta, según los cálculos de los medios uruguayos. Está atravesado por la Ruta 96, que conecta las zonas de Soriano con las ciudades más pobladas. Viven allí alrededor de 420 personas, dedicadas en su mayoría a la agricultura y la ganadería.

La entrada del pueblo rural uruguayo Foto: Instagram @dlyontvoficial

Ubicado en el departamento de Soriano, uno de los diecinueve departamentos que componen la República Oriental del Uruguay. Es de los seis más antiguos del país junto con Montevideo, Canelones, Colonia, San José y Maldonado, todos fundados el 27 de enero de 1816, a los cuales se les sumaría posteriormente Paysandú, Cerro Largo y Durazno, conformando así los nueve departamentos fundadores al momento de la jura de la Constitución de 1830.

¿Cómo es el pueblo rural donde apareció la camiseta en homenaje a Russo? Foto: Instagram @dlyontvoficial

La vida cotidiana es tranquila, marcada por el ritmo del campo. Se caracteriza por casas bajas, molinos de viento y almacenes familiares. Por sus caminos suelen verse trabajadores rurales en bicicleta o camionetas cargadas de herramientas. La tranquilidad se vio interferida tras la llegada de un símbolo boquense.

¿Qué pasará con la camiseta?

El hallazgo de Agustín Elugui, el productor que encontró la camiseta de Russo mientras manejaba su tractor, transformó la rutina del lugar. En redes, las fotos de Cañada Nieto se multiplicaron, mostrando sus praderas y su entorno silencioso.

El homenaje de Boca a Miguel Ángel Russo.
El homenaje de Boca a Miguel Ángel Russo. Foto: Captura

Es muy probable que la casaca sea devuelta a Boca. Al caer en Uruguay, se baraja la posibilidad de que se la entreguen a Cavani y a Merentiel (los jugadores charrúas) y así el club la recupere y quede como recuerdo eterno.

Tras el partido ante River, la hinchada de Boca desplegó una bandera en honor a Russo: “Me emocioné mucho porque vi la bandera de Miguel, sabía lo importante que para él y para todos nosotros era poder entrar en la Copa Libertadores. Es imposible no emocionarse y acordarse de él, apenas me encontré de frente con Juvenal Rodríguez”.