Una carta que cambia cada cinco semanas y con una Mención Michelin: el bodegón gourmet que conquista en La Paternal

¿Una panadería? No. ¿Un bodegón? Tal vez. ¿Gourmet? ¡Sí! MN Santa Inés es un poco de todo eso además de un tesoro barrial en una inesperada ubicación: La Paternal. Con la particularidad de que abre de martes a domingo solamente al mediodía (los fines de semana hace falta reservar), el restaurante que la chef Jazmín Marturet abrió hace seis años en una antigua panadería de barrio, no para de crecer.
Guiada por el hambre y las ganas de viajar, acá lo importante son los sabores, sobre todo picantes, así como el color y las texturas, aunadas por la creatividad y la experiencia de esta capricorniana todoterreno que cambia el menú cada 5 semanas “porque vienen a almorzar de las fábricas de la zona”.

Son cuatro platos chicos, cinco completos y tres postres que componen la carta a precios muy muy razonables (el Roast beef braseado en su caldo con papas, queso fundido, mayo de ajos, tomates y cebollas asadas vale $ 22.000). Y este año fue destacado por la Guía Michelin en la categoría Bib Gourmand como uno de los mejores por su relación precio-calidad.
Está en “la isla” de La Paternal (se le llama así al estar parcialmente encerrada entre las vías del tren y el cementerio de Chacarita). El restaurante de aspecto modesto ocupa todos los espacios de lo que fuera una panadería industrial: desde la zona del mostrador, donde hay mesas, hasta los límites del gran horno a gas en desuso, donde también hay mesas.
También podría interesarte
Además, incorporaron una zona de jardín atrás de todo, para servir los postres allí como una manera de renovar el comedor. Allí Jazmín encontró el escenario perfecto para montar su emprendimiento. Después de ocho meses de obra en familia, la ex panadería Santa Inés tenía todo lo que necesitaba para poder dedicarse a lo que a ella le interesa: la cocina.

“Mis platos eran más baratos que el sandwich de milanesa de la vuelta, pero la gente no venía -recuerda la chef-. Claramente, la propuesta es muy muy gourmet para la zona. Pero de a poco se empezó a correr la bola, el boca a boca.
“Con el mismo equipo, al mediodía, hacemos muchos cubiertos. En la semana debemos estar en 60, con días de 80, que en los findes pasa los 150. Creo que mantener buenos precios y controlado es stock solo se puede lograr si la persona que está en la cocina es la dueña del lugar. Sábados y domingos tenemos dos turnos, pero ofrecemos uno intermedio por una cuestión de capacidad de despacho”.
Picante anunciado en platos abundantes
Marturet siempre supo dos cosas: que se iba a dedicar a la cocina y que nunca iba a tener jefes. Y así es. Estudió en el IAG y trabajó desde chica. En México, en los Estados Unidos, en Pinamar. Cocinó para celebrities y para festivales, se dedicó mucho tiempo al catering hasta que se cansó y dijo “voy a abrir un restaurante”. Lo hizo aquí con ayuda de su padre.

Una particularidad de Santa Inés es que todos los platos tienen extras para que el comensal arme y construya lo que va a probar. Siempre hay algo clásico, algo criollo y algo asiático. Siempre hay un plato vegano y siempre hay bastante picante. La vajilla es de loza y mucho fue regalo de amigos y vecinos. No hay dos iguales.
Otro sello de Jazmín es que todos sus platos llevan fruta y son abundantes. Preparan también los panes y las pastas, no compran nada hecho. Para las bebidas tienen su ícono, la jarra de rosado: vino rosado, pomelo, frambuesa y pimienta. Entre los tres postres siempre está la Pavlova, que ahora se reversiona con mermelada de frambuesa y frutas de carozo. El que esperamos que no se vaya es el flan de coco y dulce de leche, porque es inolvidable.
Es una grata sorpresa desde la ambientación, “con muchos objetos vintage” como dice en la recomendación Michelin, mesas industriales adaptadas para compartir y mucho espacio entre los comensales. También lo es desde los platos con sabores originales, que son muy bien acompañados por la sugerencia del sommelier y tienen una terminación inolvidable con los postres.
Dirección: Ávalos 360 (entre Av. Elcano y Paz Soldán), CABA. Instagram: @mnsantaines
Horarios: almuerzos de martes a domingo a partir de las 12.30. Reservas en fin de semana y feriados al WhatsApp (1158486888).



















