Atentos viajeros: las enfermedades por las que Estados Unidos podrá negar la visa

Marco Rubio, el Secretario de Estado de USA, formuló un cable de noticias que se encargó de difundir The Washington Post en el cual establece una serie de afecciones crónicas de salud que pueden ser criterio para la denegación de una VISA estadounidense.
En línea con la idea de Trump de disminuir la inmigración, esta iniciativa amplía los controles médicos sobre las personas que deseen entrar al país del norte.

Algunas de las enfermedades que tendrán en cuenta según el cable oficial son: diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares, respiratorias y trastornos mentales. La razón es “el posible costo de atención que superaría los millones de dólares”.
Qué enfermedades pueden prohibirte el ingreso a Estados Unidos
Las nuevas restricciones que serán aplicadas desde 2026 exigen “tener en cuenta la salud del inmigrante y ciertas afecciones médicas; entre ellas, enfermedades cardiovasculares, respiratorias, cáncer, diabetes, enfermedades metabólicas, neurológicas y trastornos mentales”.
También podría interesarte

La medida del Departamento de Estado se aplica a los titulares de visas temporales, los titulares de visas H-1B y a los inmigrantes que buscan la residencia permanente en Estados Unidos por razones laborales y familiares.
El cable señala además que los consulados están obligados a considerar la obesidad como un factor determinante al momento de otorgar visados, dado que esta condición puede derivar en apnea del sueño, hipertensión arterial y depresión clínica.
La vocera de la Casa Blanca, Anna Kelly, recordó que, desde hace un siglo, la política del Departamento de Estado contempla la posibilidad de negar visas a quienes puedan convertirse en una carga para los contribuyentes, especialmente si buscan atención médica financiada con fondos públicos en EE.UU.

Sostuvo que la administración Trump “simplemente está aplicando la norma en su totalidad y priorizando a los estadounidenses”. Y subrayó que, bajo ese gobierno, “las directivas vienen de arriba, no de burócratas del ‘Estado profundo’ que se quejan ante la prensa”.
Cómo es el control de salud para conseguir la VISA estadounidense en Argentina
Todos los solicitantes de visa de inmigrante, independientemente de su edad, requieren un examen médico antes de la emisión de la visa. Solo un médico acreditado por la Embajada de los Estados Unidos puede realizar este examen.

El examen de salud para obtener este documento abarca:
- Una revisión del historial clínico
- Un chequeo físico integral que incluye ojos, oídos, nariz, garganta, corazón, pulmones, abdomen, ganglios y piel
- Una radiografía de tórax para mayores de 15 años
- Análisis de sangre y orina: Se realizarán pruebas para detectar ciertas enfermedades, como la sífilis, y tuberculosis (para mayores de 2 años).
- Control de los certificados de vacunación y aplicación de las dosis faltantes que sean requeridas.


















