Los mejores restaurantes para comer una buena picada de mar en Buenos Aires: 4 locales exquisitos con ostras, langostinos y rabas
Para cortar con la rutina culinaria, los pescados y mariscos aparecen como una alternativa perfecta para renovar el paladar y animarse a sabores frescos y auténticos.

Aunque el asado sigue siendo el gran favorito en Argentina, cada vez más personas se animan a salir de lo tradicional y explorar el universo de los pescados y mariscos. Los platos con sabor a mar tienen una identidad propia: frescura, aromas intensos y una textura que los distingue de cualquier otra preparación.
Y si se trata de probar un poco de todo, el tapeo es la puerta de entrada ideal. Esta costumbre española, basada en degustar pequeños platos, encuentra su mejor versión cuando hay una mesa llena de amigos, algo rico para tomar y ganas de descubrir sabores nuevos.
Condarco: tapeo marítimo con personalidad
En pleno corazón de Chacarita, uno de los polos gastronómicos más activos del momento, Condarco (Dorrego 901) propone un formato de tapeo con porciones chicas, medianas y grandes para combinar y compartir.

Su carta varía según la temporada para asegurar frescura absoluta. Entre los imperdibles aparece la pesca curada servida como fiambre, acompañada con buen aceite de oliva. También hay pejerrey en estilo boquerón, y un crudo de chernia con ajoblanco, alcaparras, uvas verdes, manzana y cebolla morada.
También podría interesarte
La cocina peruana dice presente con los langostinos a la huancaína y boniatos fritos, mientras que el toque oriental llega con una pesca caliente marinada en miso y manteca, servida con dashi.
Para acompañar, tienen una carta de vinos muy completa, con etiquetas de bodegas reconocidas y de pequeños productores. Además, ofrecen vermut, cócteles clásicos y cervezas.
Pasaje Victoria: ostras y mariscos para todos los gustos
Pasaje Victoria (Corrientes 598, zona norte) combina propuestas frías y calientes, perfectas tanto para días calurosos como para noches más frescas. Las grandes protagonistas son las ostras, que se pueden pedir crudas con limón y tabasco, o gratinadas con crema de espinaca y queso duro.

El menú sigue con opciones como tartar de trucha con alcaparras, brochettes de langostinos, calamar a la plancha y un arroz meloso repleto de mariscos. Para el maridaje, recomiendan vinos, espumosos por copa y tragos veraniegos como la sangría o el tinto de verano.
Ultramarinos: la parada de tapeo del Barrio Chino
En pleno Barrio Chino, Ultramarinos (Arribeños 1980) ofrece una propuesta que arranca con una sección dedicada a crudos y curados: tiradito de pesca con ají amarillo y garum, spianata de trucha, tocino y más.

Sus snacks, ideales para mediodía o medianoche, incluyen papa crocante con crema fermentada y huevas de trucha, anchoas con pan brioche y costillas de pacú marinadas en yogur.
En materia de tragos, destacan creaciones como el Flor de Agave (tequila, pomelo, flor de saúco y sauvignon blanc) y el Umami Martini (vodka, vermut seco, miso, sésamo y gomashio).
Cang Tin: street food asiático para compartir
Cang Tin (Dorrego 2415), especialista en cocina vietnamita y tailandesa, propone una tabla ideal para quienes quieren probar un poco de todo: mix de mariscos, ostras frescas, pesca del día en sashimi, vieiras con manteca de ajo, calamar grillado y langostinos, con una salsa de wasabi para sumar picante.

También ofrecen langostinos salteados con curry, summer rolls de trucha y vegetales, y el clásico bánh xèo: una crepe de harina de arroz rellena con hongos, brotes, hierbas y langostinos. Para beber, cuentan con cócteles clásicos, cervezas y vinos ligeros que acompañan perfecto la propuesta asiática.


















