Platos de mar, sushi y herencia inca: el restaurante de CABA que fusiona dos gastronomías destacadas y ofrece una experiencia inmersiva
La cocina nikkei combina la precisión japonesa con los sabores intensos de Perú para crear platos que sorprenden en cada bocado. En Buenos Aires, un restaurante retoma esa herencia e invita a degustar este cruce gastronómico tan celebrado.

En el último tiempo, la gastronomía nikkei ganó un gran espacio en Argentina y, con sus delicias, logra conquistar el paladar de cualquiera. Esta cocina, que fusiona dos de las tradiciones más exquisitas del mundo, como son la japonesa y la peruana, combina a la perfección el dominio del mar con salsas intensas y llenas de sabor.
La fusión nació a partir de la inmigración japonesa a Perú: mientras los japoneses tenían una técnica impecable para trabajar productos del mar, no contaban con la variedad de salsas que ofrece la cocina peruana. De ese cruce surgió un estilo único que hoy es furor alrededor del mundo.
En ese contexto, hay un restaurante que propone una verdadera experiencia inmersiva en la gastronomía nikkei y que vale la pena conocer.

Un restaurante donde dos culturas de un mismo mar se fusionan
Dos culturas, un mismo mar. Así se define “García del Mar”, un lugar donde no solo se disfrutan auténticas delicias, sino que además se vive una verdadera experiencia. Para quienes aún no conocen bien esta fusión, los mozos se encargan de explicar cada plato y contar qué están probando. Y, fiel al estilo japonés, acá el otoshi reemplaza a la clásica panera, marcando desde el inicio que la propuesta es distinta.
También podría interesarte
“García del Mar es una experiencia. La idea es que la gente venga y sienta que va a vivir algo distinto a lo que suele. Además de la comida, se destaca el ambiente, el lugar, la atención. Es todo un conjunto de cosas. Detrás del trabajo del salón, cada chico que está acá aporta su granito de arena y eso hace a la experiencia. Están preparados para explicar cada plato al detalle", cuenta Juan Jorge, encargado de García del Mar y con amplia trayectoria en gastronomía.

Ubicado en el corazón de Saavedra y con tres años en el barrio, García del Mar fue pionero en traer la cultura nikkei a la zona y uno de los primeros en apostar por el nuevo corredor gastronómico de la Avenida García del Río, donde cada vez se suman más propuestas. Y eso se nota: los fines de semana el lugar explota, por lo que trabajan únicamente con reserva. El restaurante abre de lunes a lunes, de 12 a 16 y de 20 a 00.
“Yo vi cómo cambió la zona: hay más edificios, más lugares para comer, de todo. La verdad es que se está abriendo un polo nuevo acá en García del Río. Hay que destacar el barrio: es súper tranquilo. Es un polo gastronómico nuevo, que todavía se está formando y que está por explotar. La gente que viene acá, viene puntualmente a comer acá.”, agrega.

Las opciones que ofrece García del Mar y sus precios
Entre sus delicias más destacadas se encuentran:
- Tiradito de salmón y maracuyá ($26.000): una de las entradas frías más elegidas. Lleva salmón fresco estilo usuzukuri pichicata, jugo de lima, hilos de camote, crocante y salsa pasión.
- Conchas a la parmesana ($30.400): dentro de las entradas calientes, este plato ofrece vieiras mariposa en pasta de ají amarillo y manteca japonesa, gratinadas con parmesano.
- Chicharrón de calamar ($25.000): las clásicas rabas pero con un toque especial. También pertenece al apartado de entradas calientes, ideal para quienes buscan algo más tradicional.
- Ceviche nikkei ($30.000): salmón y palta torchada, acompañados de almendras tostadas y cilantro, macerados en salsa nikkei. Es uno de los platos estrella de la casa.
- Maremoto ($41.400): langostinos envueltos en láminas de lenguado, cubos de salmón rosado y callos de vieira en salsa de la pasión, acompañados de un maki frutal de verdeo y fila.

Además, cuentan con una amplia variedad de sushi, una de las grandes especialidades de la casa. La carta ofrece desde los rolls más clásicos hasta combinaciones más creativas que mezclan texturas y sabores típicos de la cocina nikkei.
También está el clásico barquito, una opción muy buscada que reúne distintas piezas servidas en un barco, ideal para compartir y probar un poco de todo. El combo de 30 piezas tiene un valor de $53.000 y el de 45 piezas $77.000.

Más allá de sus platos principales, el menú incluye pastas con frutos de mar y diversas ensaladas, ideales para quienes buscan algo más ligero. Y, obviamente, la experiencia no estaría completa sin un buen pisco, el trago típico de Perú. Para el final dulce, destacan tres favoritos: el domo de pistacho, el tres leches y el clásico suspiro limeño.
“Nosotros lo planteamos como Experiencia García. La idea es que vengan, que vivan la experiencia y que se dejen llevar. La cocina, la atención y el ambiente hacen que la gente nos elija”, concluye Juan.

Promociones de García del Mar vigentes en diciembre 2025
Para quienes quieran probar esta deliciosa gastronomía sin gastar de más, el lugar tiene distintas promociones: los lunes hay 30% off en ceviche, los martes hay 30% off en sushi y los jueves hay 20% off en cenas de mujeres.
Además, cuentan con servicio de delivery y take away y 30 piezas de sushi más dos cervezas corona salen $55.000, 45 piezas más una botella de vino $77.000 y 60 piezas más una botella de vino $99.000.

También cuentan con un amplio menú ejecutivo disponible de lunes a viernes, de 12 a 16 hs (excepto feriados). La experiencia comienza con el otoshi, una pequeña entrada que se sirve apenas te sentás, típica de muchos restaurantes japoneses. Puede ser un bocadito de verduras, algas, tofu, pescado o alguna preparación del día, definida por la cocina.

Luego llega el plato principal, que puede ser una ensalada de trucha, ceviche, arroz con pollo, pesca blanca a la plancha, 12 piezas de sushi, bondiola con salsa teriyaki, entre otras opciones. El menú incluye bebida y café y tiene un valor de $25.000. Si querés sumar el postre del día, se abona un adicional de $3.500.


















