Un destino ideal en el centro de nuestro país para viajeros curiosos en busca de experiencias nuevas.
Por Canal26
Sábado 25 de Junio de 2022 - 13:04
Foto: Facebook Villa Casa de Piedra.
En el suroeste de La Pampa, muy cerca de los límites con Río Negro, Neuquén y Mendoza, una represa construida en 1996 sobre el río Colorado conformó un gran espejo de agua de 55 kilómetros de perímetro. Es el Embalse Casa de Piedra, un fabuloso oasis en la desolada estepa patagónica.
Una década después, nació la Villa Turística Casa de Piedra, la última población fundada en Argentina con poco más de un centenar de valientes pobladores dispuestos a construir una ciudad “desde cero”.
Inmersa en la región petrolera, cuyas ciudades más cercanas se encuentran en un radio de 120 kilómetros (Catriel, 25 de Mayo o General Roca), la pequeña población tiene ansias de progreso y sueña con un futuro grande.
Conocer el estilo de vida en lugares tan apartados es un modo de comprender la historia de la Patagonia argentina. Los pobladores de esta villa repiten en pleno siglo XXI la gesta poblacional que hicieron, hace poco más de un siglo, otros valientes que forjaron la patria en el sur.
Foto: Turismo Casa de Piedra.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este miércoles 30 de abril de 2025
El lago, espléndido y cristalino, ofrece playas con suaves pendientes y un lugar propicio para la práctica de navegación deportiva a vela, remo o motor y actividades recreativas náuticas durante todo el año.
La playa tiene un parador y equipamiento para disfrutar; bancos, mesas y sombrillas, son necesarias aún en invierno cuando el cielo está liderado por el sol, siempre presente.
La pesca deportiva se realiza entre diciembre y agosto, que es cuando el lago promete la captura de excelentes ejemplares de pejerreyes y truchas. Pasear río abajo por el Camino Costero permite contemplar, desde altos miradores panorámicos, el contraste paisajístico del desierto reflejado en el agua.
Foto: Facebook Villa Casa de Piedra.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este martes 29 de abril de 2025
Durante el paseo no es raro encontrar en sus tierras, a simple vista de un buen observador, los restos fosilizados de moluscos, plantas marinas y caracoles que nos hablan del pasado marino del inhóspito territorio patagónico.
Un poco más allá, caminando o en vehículo, se puede visitar la “Villa Transitoria”, y al recorrerla, imaginar la vida cotidiana en la que fue el establecimiento del obrador de los trabajadores que construyeron el dique.
Te puede interesar:
Pronóstico del tiempo para La Pampa hoy: cómo estará el clima este lunes 28 de abril de 2025
Con un clima de excepcional amplitud térmica y condiciones de suelo extraordinarias, en la chacra experimental que el Ente Provincial del Río Colorado desarrolla en Casa de Piedra, se cultiva la vid. Aquí se cosecha Pinot Noir, Merlot y Chardonnay, las uvas son abundantes y de excelente calidad. La producción vitícola ya alcanza los 40.000 litros y la región promete ser un nuevo faro en la comunidad productora de vinos e integrará en poco tiempo alguna ruta gastronómica de la región.
1
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
4
Trenes de larga distancia: precios, recorridos y detalles de los pasajes para mayo y junio 2025
5
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud