¿Cuáles son los próximos feriados para aprovechar el Previaje?

Saldrá la tercera edición para fomentar el turismo en feriados de octubre y noviembre. Lugares y fechas para aprovechar

Por Canal26

Domingo 21 de Agosto de 2022 - 08:42

Viajes, turismo, avión de Aerolíneas Argentinas, NAVuelos y turismo en Argentina. Foto: NA.

Falta muy poco para el lanzamiento de la tercera edición del Previaje. Hasta el momento, más de cinco millones de personas accedieron y disfrutaron de este beneficio, durante las dos primeras ediciones. Se busca alentar aún más las actividades turísticas en temporada baja, pudiendo así aprovechar los feriados de octubre y noviembre. Todavía se espera la confirmación de si esto continuará en diciembre.

La zona playera de Acapulco perdió mucho turistas por la inseguridad. Foto: EFE.

Te puede interesar:

Los países más inseguros del mundo: cuál es su situación y por qué no se recomienda visitarlos

 

Ruta de los Seismiles. Foto: NA

Te puede interesar:

La ruta argentina que recorre volcanes andinos y es la segunda región más alta detrás del Himalaya

¿Todo listo para anotar fecha y destino?

Turismo en la naturaleza. Foto: NA.

Te puede interesar:

Ecoturismo: las recomendaciones para viajar por el mundo sin dañar el ambiente

Los feriados que se vienen:

7 al 10 de octubre: el feriado del miércoles 12 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural se movió al lunes 10 y se agregó un feriado puente el viernes 7.

19 al 21 de noviembre: elDía de la Soberanía Nacional, 20 de noviembre, cae domingo así que se pasó para el lunes 21 con el fin de aprovechar otro fin de semana largo.

8 al 11 de diciembre: el Día de la Inmaculada Concepción, jueves 8 de diciembre, se extenderá con un feriado puente turístico al viernes. Habrá cuatro días para aprovechar (aún resta confirmar si el Previaje aplicará para el último mes de año).

 

Viajes, turismo, tren, NATrenes Argentinos. Foto: NA.

 

Pileta oceánica en el Caribe. Foto: Wymara Resort + Villas.

Te puede interesar:

Pileta oceánica en el Caribe: de qué se trata este atractivo turístico y cuánto cuesta pasar el día allí

Cinco destinos ideales para visitar durante el Previaje 3

Los destinos más visitados durante las últimas dos ediciones fueron San Carlos de Bariloche, Usuahia, El Calafate entre otros. Te proponemos 5 más para esta nueva edición:

Cataratas del Iguazú: Una de las 7 de Maravillas Naturales del Mundo, se puede recorrer en bote, por senderos por la selva y conocer el tren ecológico.

Villa Carlos Paz: Uno de los destinos más populares de Córdoba y del país, cuenta con hermosos paisajes para conocoer.

Jujuy: Jujuy es la provincia más norteña del país con paisajes increíbles.

Península Valdés: el Previaje llega en la mejor época para avistar ballenas francas y pingüinos. Una aventura imperdible.

Salta: con una ciudad famosa por lo "linda", sin dudarlo. Tiene pueblitos encantadores, con aventura, gastronomía y cultura, imperdibles.

 

Viajes, turismo, micros, NAPre Viaje, micros. Foto: NA.

 

Dinamarca. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Los 10 países más seguros del mundo: por qué son un paraíso para visitar o vivir

¿Cómo funciona el Previaje?

El objetivo del programa es impulsar el turismo nacional. Para eso, se reintegrará el 50 por ciento de los gastos anticipados en pasajes, hoteles, gastronomía, entre otros para que este dinero se utilice luego en otras áreas turísticas del país para potenciar todos los destinos turísticos. Tiene un tope de $100.000.

Acceder es muy fácil, es necesario registrarse con usuario y contraseña en Mi Argentina, completar el formulario y cargar los comprobantes. El beneficio aprobado se acreditará en una tarjeta emitida por el Banco de la Nación Argentina y en la Billetera Electrónica BNA+ desde la fecha de inicio del viaje. 

Parque Nacional Los Cardones, Salta. Twitter.

Te puede interesar:

Los tres destinos turísticos más lindos para visitar en el Norte argentino, según la inteligencia artificial

 

Paseo Lanín, en Barracas. Foto: NA

Te puede interesar:

Tres lugares "escondidos" en la Ciudad de Buenos Aires ideales para conocer en primavera

¿Cuáles son los requisitos para usar Previaje?

Para viajar hay que ser mayor de 18 años con CUIT o CUIL, tener domicilio en Argentina y haberse registrado en la aplicación Mi Argentina. En la anterior edición era necesario comprar más de $ 10.000 en prestaciones, ya sea en uno o más comprobantes o tickets.

Notas relacionadas