Es la primera vez que estos platos gastronómicos, de los más elegidos por los argentinos, tienen su propia celebración.
Por Canal26
Miércoles 4 de Diciembre de 2024 - 17:00
Las empanadas y el asado son los platos perfectos para hacer feliz a cada argentino. Por este motivo, ambos alimentos tendrán su primera fiesta: se juntarán más de 25 foodtrucks y los mejores asadores del país.
Estarán disponibles todos los cortes, métodos de cocción, costillares, choripanes, ojo de bife, bondiolas, matambres, achuras y más.
Además, este será un festival federal en el que habrá empanadas de todas las regiones argentinas, diversas recetas e ingredientes para la misma pasión de esta comida tradicional.
El evento, que será de entrada libre y gratuita, se reprogramó para el 7 y 8 de diciembre, luego que se suspendiera por mal tiempo el fin de semana pasado. Cabe destacar que se ingresa por Libertador y Dorrego.
Habrá gran disponibilidad en un solo lugar para almorzar, picar o cenar. Además, el festival también contará con vinos, cervezas, bebidas sin alcohol y ricos postres.
Te puede interesar:
No hacen falta sal ni especias: los trucos para cocinar el mejor costillar de carne a la parrilla
Ya que ambas comidas son representativas de la cultura nacional, se podrá disfrutar de diversas variantes de estos platos. Algunas de las más destacadas serán las siguientes:
Te puede interesar:
Diferencia de precios entre Brasil y Argentina: cuánto cuesta hacer un asado en Florianópolis
Fundada en 1881, la localidad perteneciente al partido bonaerense de Luján, se destaca no solo por su paisaje rural y espacios verdes, sino también por ofrecer una imperdible oferta gastronómica para disfrutar en familia.
El restaurante "El Molino" es una de las opciones más recomendadas. Allí, la experiencia comenzará con una entrada a gusto, que anticipa el arribo del asado a la cruz, vacío, bondiola, matambre a la pizza, y otros cortes acompañados con guarniciones.
El cubierto asciende a $22.000 para los adultos mayores a 12 años, mientras que los menores deberán abonar la mitad; hasta 2 años sin cargo. Incluye una gaseosa de litro y medio cada dos personas; las bebidas alcohólicas se cobran aparte.
La joya de Carlos Keen se encuentra en la calle Emilio Mitre a la salida del pueblo. Se puede llegar por la ruta 7, después de pasar Luján, o por la 8 (en caso de venir desde la zona norte).
1
El pueblito de Uruguay "slow town" muy cerca de Punta del Este con precios más accesibles y solo 100 habitantes
2
Helado gratis en Mar del Plata: una reconocida franquicia cumple años y lo festeja en este local y con un requisito
3
El sorprendente arroyo que une dos océanos, pasa por los bosques patagónicos y cruza la mítica Ruta 40
4
Un manjar exclusivo: cómo es el restaurante de Mar del Plata que sirve solo 16 porciones por noche de un plato
5
El mar está infectado en una de las ciudades más elegidas por los argentinos: qué playas evitar y cuáles son seguras