El precio del trámite puede ser un impedimento para muchos viajeros, pero existen excepciones en las que las visas pueden ser obtenidas sin costo alguno. Conocé los detalles.
Por Canal26
Domingo 12 de Enero de 2025 - 20:15
Pasaporte de Estados Unidos. Foto: Unsplash.
Estados Unidos es uno de los países más elegidos para emigrar y empezar de cero. Sin embargo, antes de ello, es fundamental cumplir con ciertos requisitos migratorios. Por ejemplo, una visa.
Para algunos solicitantes, el costo económico del trámite puede ser un impedimento (185 dólares). A pesar de ello, existen excepciones en las que las visas pueden ser obtenidas sin costo alguno.
Estados Unidos, uno de los países más visitados del mundo. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Cambios en la visa estadounidense: el nuevo requisito obligatorio para argentinos que regirá a partir de mayo 2025
Entre las principales excepciones se encuentran los solicitantes de las visas J, destinadas a programas de intercambio cultural, educativo o profesional. Suelen estar respaldadas por becas promovidas.
Asimismo, los trabajadores humanitarios que participan en servicios caritativos, bajo programas aprobados por las autoridades, también pueden acceder a esta exención de pago.
Estas iniciativas buscan apoyar labores esenciales que beneficien a comunidades vulnerables o promuevan el desarrollo global.
El pasaporte es indispensable para ingresar a Estados Unidos. Foto: Unsplash.
Por otro lado, es importante revisar constantemente los criterios actualizados en los canales oficiales del Departamento de Estado, ya que las políticas migratorias están sujetas a cambios.
Te puede interesar:
Atención viajeros: Brasil vuelve a exigir la visa a los turistas de estos países
El Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP) permite que ciudadanos de ciertos países ingresen a Estados Unidos sin necesidad de visa por un período de hasta 90 días.
Los países elegibles pertenecen principalmente a Europa y Asia, como Alemania, Francia, Japón, y también incluyen a Chile, único representante de América Latina en esta lista.
Es primordial que los ciudadanos de estas naciones cuenten con una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA) antes de abordar su vuelo a Estados Unidos. Este permiso es obligatorio y debe gestionarse con antelación para evitar contratiempos.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires