Con la llegada de inmigrantes italianos, este sitio se convirtió en una zona de gran producción y comercialización de embutidos. Además, cada año es sede de la Fiesta Regional del Fiambre Casero.
Por Canal26
Jueves 7 de Diciembre de 2023 - 13:06
Agustín Roca. Foto: Conociendo Pueblos.
Ubicado a unas cuatro horas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, existe un pueblito rural que se ganó la reputación de ser el destino perfecto para los amantes de los embutidos. Si la idea de deleitarse con los mejores fiambres entusiasma, entonces este rincón bonaerense es un imperdible en una lista de escapadas.
En el corazón de la provincia de Buenos Aires se esconde Agustín Roca, una localidad perteneciente al partido de Junín. Aunque oficialmente el pueblo lleva el nombre de Coronel Marcos Paz, prácticamente todos lo conocen como Agustín Roca, en referencia a la estación ferroviaria que lo identifica.
Agustín Roca. Foto: Conociendo Pueblos.
Con una población de 331 habitantes, este pintoresco rincón se encuentra a 14 km de la ciudad de Junín y a 260 km de la Capital Federal. Cada año, Agustín Roca se transforma en el epicentro de la celebración durante la Fiesta Regional del Fiambre Casero.
Esta festividad atrae a turistas y locales por igual, ofreciendo una gran variedad gastronómica que incluye salames, chorizos, bondiolas y jamón. El menú se completa con otras comidas como el paté y la bondiola asada, todas elaboradas de manera artesanal.
Además, en esta encantadora localidad destaca "La casona del fiambre casero", un icónico restaurante fundado en 1986 que elabora los chacinados más destacados de la zona. Este establecimiento es un punto de referencia para los amantes de la gastronomía.
Agustín Roca. Foto: Conociendo Pueblos.
Agustín Roca, dentro de la región de Junín, prosperó con los años como un centro de producción y comercialización de embutidos, en gran parte gracias a la llegada de inmigrantes italianos. Durante el mes de noviembre, el pueblo celebra la Fiesta del Fiambre Casero, lo que atrae a cientos de visitantes.
En este pintoresco lugar, además de disfrutar de la festividad culinaria, los visitantes pueden explorar la Iglesia Nuestra Señora del Pilar de Agustín Roca, la Sociedad Italiana de Mutuo Socorro, el Origone Fútbol Club y la antigua estación de tren.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
Si te preguntás cómo llegar a Agustín Roca desde CABA, existen varias opciones. En auto es posible llegar tomando la Autopista 25 de Mayo, conectando con la Ruta Nacional 7, para seguir con la Ruta Provincial 31 y finalizando el trayecto por la Ruta Nacional 188.
Cómo llegar a Agustín Roca. Foto: Google Maps.
También existe la opción de utilizar el servicio de Trenes Argentinos desde la estación de Retiro con el ramal Buenos Aires-Junín, tomando el servicio General Belgrano para llegar de forma directa a la localidad.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires