Ideal para una escapada: la aldea europea que enamora a los turistas y se encuentra en Río Negro

Este maravilloso destino fue declarado patrimonio histórico, porque conserva su arquitectura original y además, es un pasaje gastronómico y cultural único en el país.

Por Canal26

Sábado 25 de Mayo de 2024 - 14:30

Colonia Suiza, Río Negro. Foto: X Colonia Suiza, Río Negro. Foto: X

La Patagonia argentina resguarda un sin fin de mágicos paisajes y rincones escondidos que transportan a los turistas al viejo continente europeo. Colonia Suiza fue uno de los primeros asentamientos de inmigrantes en Río Negro y a pesar del paso de los años, todavía mantiene su impronta arquitectónica y cultural. 

Este destino, único en el mundo, es la perfecta combinación entre lo autóctono y lo extranjero. Ubicada a solo 25 kilómetros de Bariloche, esta hermosa aldea todavía mantiene las estructuras originales donde vivieron los primeros colonos a finales del Siglo XIX.

Colonia Suiza fue declara patrimonio histórico por la Municipalidad local, pero esto no es solo por su magnífica arquitectura, sino porque dentro de la aldea se realizan numerosas actividades culturales y hay una variada oferta gastronómica que atrapa a los turistas que la visitan.

Colonia Suiza, Río Negro. Foto: X Colonia Suiza, Río Negro. Foto: X 

Uno de los platillos más destacados de la aldea es "El Curanto", una delicia introducida en la región por Emilio Goye, uno de los primeros pobladores. Este plato tradicional se prepara en una fosa de tierra caliente, donde se colocan distintas capas de mariscos, verduras, carnes y hojas de una planta nativa que le da un sazón exquisito a los alimentos.

Increíbles platillos como el curanto se pueden encontrar en la Feria de Colonia Suiza, creada por la Junta Vecinal que habita la zona y dónde además se ofrecen espectaculares preparaciones dulces elaboradas con frutos regionales. 

El Curanto en Colonia Suiza, Río Negro. Foto: X El Curanto en Colonia Suiza, Río Negro. Foto: X

Imperio Romano; escultura. Foto: Unsplash.

Te puede interesar:

Descendientes del Imperio: los 20 apellidos asociados a antepasados de la Antigua Roma

¿Cómo llegar y qué hacer en Colonia Suiza?

Este mágico destino patagónico es ideal para conocer durante una escapada de fin de semana con familia, amigos, pareja o también en solitario, ya que hay muchos atractivos para disfrutar de la zona. 

Además de tener un pequeño centro con negocios y casas de té, en Colonia Suiza hay una famosa feria de artesanos que ofrece al público una gran cantidad de deslumbrantes artículos hechos a manos por los pobladores.

Este llamativo rincón de la aldea solo está abierto los miércoles, sábados, domingos y días feriados desde las 11 a 18hs. Cerca de este punto turístico hay una gran diversidad de plantaciones de frutas típicas de la Patagonia que se pueden recorrer con un guía especializado y también realizar degustaciones dulces de los productos locales.

Colonia Suiza, Río Negro. Foto: X Colonia Suiza, Río Negro. Foto: X 

Llegar a Colonia Suiza desde el centro de Bariloche es muy fácil, solo hay que dirigirse hacia el oeste por la Avenida 12 de Octubre hasta llegar a la intersección con la Avenida Bustillo y seguirla por aproximadamente 8 kilómetros, para luego girar a la izquierda en el desvío y llegar a la sorprendente aldea. 

Notas relacionadas