El paseo de la Garganta del Diablo permanece cerrado por el excedente de agua proveniente de represas hidroeléctricas brasileñas.
Por Canal26
Jueves 13 de Octubre de 2022 - 20:45
Las Cataratas del Iguazú con excedente de agua. Foto: Twitter @_misioness_.
Cerrado, así permanece el Parque Nacional Iguazú a causa de la impactante crecida del caudal del agua del Río, producto de las intensas lluvias caídas en las altas cuencas en el estado de Paraná, en tierras brasileñas.
El pasado martes, el paseo Garganta del Diablo fue cerrado después de que las represas hidroeléctricas Baixo do Iguazú y Caxias comunicaran que abrirían las compuertas para eliminar el excedente de agua, que llevaría el caudal hasta los ocho mil metros cúbicos.
A pesar del aviso, las proyecciones fueron superadas y el caudal de agua superó los 13 mil metros cúbicos, obligando a la evacuación y cierre del Parque a los visitantes por razones de seguridad "hasta nuevo aviso", según informó la Administración de Parques Nacionales.
Inundación en las Cataratas del Iguazú. Créditos: Twitter @rco1180.
Te puede interesar:
Escapadas de Semana Santa: los 3 destinos nacionales más buscados para aprovechar el fin de semana largo
"Al día de hoy el Parque está cerrado a los turistas debido a la creciente del río Iguazú, hablamos de unos 16.400 metros cúbicos por segundo, que es equivalente a más de diez veces el caudal normal del Parque que es de 1.200 a 1.500 metros por segundo", expresó Atilio Guzmán, intendente del Parque.
Y explicó que "el nivel del agua llegó a la altura de las pasarelas". Respecto a la reapertura, Guzmán reveló: "Actualmente , algunos sectores están estables y bajando, así que la previsión es buena y esperemos que el tiempo siga acompañando para poder abrir las puertas y que los turistas nos vengan a visitar".
Según diferentes centros meteorológicos, se prevén precipitaciones de variada intensidad sobre la cuenca de aporte directo al embalse de Yacyretá y regiones adyacentes en los próximos días. De acuerdo a Télam, estiman que los montos acumulados estarían entre 20 a 70 mm.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa