La ciudad propone un circuito emblemático que tiene al capitán de la Selección Argentina como protagonista. ¡No te lo podés perder!
Por Canal26
Lunes 24 de Junio de 2024 - 17:20
Cumpleaños de Messi. Foto Reuters.
El mundo, y principalmente Argentina, están de fiesta porque Lionel Messi cumple 37 años y, como tantas veces le pasó a lo largo de su carrera, lo está festejando en la concentración de la Selección argentina junto a sus compañeros en el marco de la Copa América 2024.
En ese contexto, Rosario, su ciudad natal, le quiso devolver un poco de toda esa alegría que le dio La Pulga a todos los argentinos y le rindió homenaje a través de un recorrido de lugares emblemáticos que fueron claves en la vida del 10 y que se pueden visitar de manera gratuita.
Lionel Messi, Selección Argentina. Foto: EFE.
Este recorrido se denomina “Circuito Messi” y se puede apreciar en el sitio web de turismo rosarino: cuenta con 12 lugares conmemorativos de la ciudad que están relacionados con el capitán argentino. A continuación, se destacan los cinco principales.
Te puede interesar:
Concachampions picante: el caliente cruce de Lionel Messi con Andrés Cubas y la explicación del ex Boca
La casa de la familia Messi se encuentra en la emblemática zona Sur de Rosario. En las calles cortadas del barrio, la Pulga jugaba al fútbol con sus hermanos y amigos. La gente del barrio recuerda que no los dejaba dormir porque estaba siempre pegándole al portón de su casa con la pelota.
Barrio La Bajada. Foto NA.
Hoy el barrio está vestido de celeste y blanco por iniciativa de vecinas y vecinos. Cordones y postes de luz llevan los colores de la bandera argentina e inscripciones con el número 10 en homenaje al referente de la Selección. La figura del crack también puede verse en alguno de los 34 murales que decoran el barrio y que fueron realizados en el primer Encuentro Internacional de Muralismo y Arte Público.
Te puede interesar:
Lionel Messi despidió al papa Francisco: "Distinto, cercano, argentino"
La vida escolar de Lionel Messi transcurrió en la Escuela N* 66 “General Las Heras”, a pocas cuadras de su casa. Ya desde chico, el pequeño Messi se destacaba en educación física. Las maestras lo recuerdan como un chico tímido y tranquilo que ya demostraba todo su potencial con la pelota en cada recreo.
Escuela Las Heras. Foto NA.
En 2007, Messi volvió a su escuela para una reunión de ex-alumnos que se realizó especialmente para recibir al crack que ya era reconocido en todo el mundo. En 2015, por iniciativa de la Fundación Messi, se realizó un mural en el patio que lo muestra con la camiseta albiceleste, obra del artista brasileño Paulo Consentino.
Te puede interesar:
¿Nuevo compañero estrella para Messi?: el movimiento del Inter Miami que promete un refuerzo top para el Mundial de Clubes
El potrero donde Leo Messi empezó su relación con la pelota hoy es un club de barrio. En esta canchita hizo sus primeros amigos y pasaba largas tardes pateando la pelota y andando en bicicleta. En diciembre de 2018 estos amigos decidieron transformar el lugar en un espacio de encuentros recreativos, artísticos y deportivos.
Club El Campito. Foto: NA.
Actualmente, las niñas y los niños del barrio La Bajada hoy pueden disfrutar de un lugar donde practicar distintos deportes, juntarse con amigos y soñar como lo hacía Leo.
Te puede interesar:
Messi minimizó la rivalidad entre Argentina y México: "No existe una comparación"
El mural fue pintado mientras se jugaba la Copa América 2021 entre las calles Azara y Buenos Aires, en el barrio La Bajada, frente a la escuela de su infancia, a 15 cuadras de la casa en la que nació el astro.
Mural “De otra galaxia”. Foto NA.
En esta emblemática pintura se puede observar el rostro de Messi en primer plano con dos botines colgándole del cuello: el de la derecha, de color negro, y el otro, dorado. Entre ambos botines, en el pecho, hay un Messi niño y tiene una frase que dice: "De otra galaxia y de mi barrio". Este mural fue declarado de interés turístico por el Ente Turístico Rosario.
Te puede interesar:
El perfume favorito de Lionel Messi: cuál es y cuánto cuesta usar la fragancia del capitán argentino
Este mural, de 69 metros de altura, se convirtió en el homenaje de mayores dimensiones que hay en Rosario para el capitán de la selección argentina de fútbol. La obra titulada “De otra galaxia y de mi ciudad”, es parte del proyecto por el cual en 2021 se hizo otro mural en homenaje a la pulga, en su barrio, La Bajada, en el marco de la Copa América.
Mural Ciudad. Foto NA.
Fue realizada por los artistas Jacinto Urteaga, Marlene Zuriaga y Lisandro Urteaga, miembros del grupo Imagina Pintura Mural. El trabajo cubrió una superficie 534 metros cuadrados. Este mural muestra un Lionel que mira de frente, parado en su tierra y bajo un cielo en común. Se toca el pecho, donde siente crecer el amor celeste y blanco.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires