La sobrepoblación y los elevados precios de los alquileres hicieron que Palermo pase a formar parte de la historia.
Por Canal26
Miércoles 8 de Mayo de 2024 - 18:07
Buenos Aires cuenta con barrios populares que atraen a los turistas, uno de ellos era Palermo. Sin embargo, los tiempos cambian y aquellas zonas que eran populares quedaron atrás.
Así lo estableció el New York Times, quien visitó CABA y se enamoró de un barrio porteño: Chacarita.
Te puede interesar:
Afirman que la bomba que asesinó a Ismail Haniyeh estaba escondida hace meses donde se alojaba
Quienes lideraron el cambio fueron los baristas. Nuevos cafés de especialidad abrieron sus puertas en el barrio de Chacharita. Luego, los chefs siguieron esta tendencia y colocaron nuevos restaurantes.
El reconocido diario estadounidense menciona: “Hay un café que también es un museo de fotografía y también funciona como club de jazz. Dos enormes locales de pizza, misteriosamente indistinguibles, ambos inaugurados en 1947, están uno al lado del otro cerca de una parada de metro y sirven rebanadas gruesas cubiertas con mozzarella y cebolla”.
“Y luego, en el flanco suroeste de Chacarita, un cementerio tiene monumentos elegantes a la leyenda del tango del siglo XX Carlos Gardel y al pionero aviador Jorge Newbery en medio de enormes campos de tumbas sencillas de clase trabajadora. Juega un muy buen papel secundario para el cementerio de la Recoleta, una de las 10 principales atracciones turísticas de Argentina y que alberga el panteón de la venerada ex primera dama del país, Eva Perón”, continúa.
Además, el autor de la nota destaca: “Quedé absolutamente encantado con las calles empedradas de Chacarita, llenas de casas de estilo colonial con interjecciones de art déco y brutalismo. Son lo opuesto a la monotonía del tablero del Monopoly: puertas pesadas de madera con ranuras de correo antiguasen las que se lee “CARTAS” y protectores de ventanas de hierro forjado que enmarcan los hocicos de perros y gatos indistintamente curiosos y agitados por los transeúntes infrecuentes”.
1
Una mujer se sorprendió al ver los precios del Free Shop del Aeropuerto de Ezeiza sin impuestos
2
No es Brasil ni Chile: el país sudamericano que seduce a los argentinos por sus precios baratos
3
No es Manhattan, pero se parece mucho: la ciudad argentina que se destaca por su naturaleza y arquitectura
4
Casa Beiró, la historia de un emblema de Villa Devoto que lucha contra el olvido
5
El mejor tenedor libre de Buenos Aires, según expertos en gastronomía: precio y platos imperdibles