Paz, tranquilidad y naturaleza son las palabras que describen estos sitios a la perfección. Conocé cuáles son.
Por Canal26
Lunes 22 de Julio de 2024 - 18:00
En el Parque Nacional Los Alerces la señal de celular es inexistente. Foto NA.
En una época atravesada por Internet y las redes sociales, dejar de lado la rutina y desconectarse al 100% se convierte en una misión imposible. Sin embargo, la Argentina cuenta con varios destinos turísticos que son ideales para olvidarse del mundo digital por unos días, ya que no tienen señal de celular o poseen una cobertura muy limitada.
Estos sitios, que invitan a viajar ''a la vieja usanza'', cuando elementos como el mapa o la brújula eran imprescindibles, se encuentran ubicados en distintas provincias del país y son reconocidos por su tranquilidad y belleza natural.
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
Se encuentra en el Partido de General Alvarado, a 38 kilómetros de Mar del Sur. En su escaso trazado urbano apenas cuenta con una docena de casas, una pequeña despensa y una vieja capilla.
Centinela del Mar se encuentra en el Partido de General Alvarado en Buenos Aires. Foto NA.
Centinela del Mar tiene solo un alojamiento para turistas conocido como La Lagartija y no tiene alambrado público ni señal de telefonía celular, por lo que es un paraíso para desconectarse y alejarse de los ruidos de la gran ciudad.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
La Playa de Quila Quina está ubicada en una región que pertenece a la comunidad Mapuche Currhuinca y está abierta para que los turistas puedan concurrir a pasar el día y disfruten de la gran belleza natural que existe en este sitio.
La Playa de Quila Quina está ubicada en una región que pertenece a la comunidad Mapuche Currhuinca. Foto NA.
Se trata de una playa escondida de arena blanca y agua esmeralda cristalina a orillas del Lago Lácar en la que es muy difícil encontrar señal de celular, que cuenta con un microclima especial y está rodeada por un cordón montañoso que cuenta con una abundante flor autóctona.
Te puede interesar:
Un viaje al pasado entre cardones y montañas: la "ruta del cielo" del norte argentino que tiene paisajes de otro mundo
Es un pintoresco paisaje ubicado al pie del volcán Maipo que es famoso por sus impresionantes aguas cristalinas y las grandes vistas de las montañas andinas en el que la señal de celular es casi inexistente y es muy difícil comunicarse, por lo que se recomienda ir en grupo y con el tanque de nafta bien cargado.
La Laguna del Diamante está ubicada al pie del volcán Maipo. Foto NA.
El lago está situado a unos 200 kilómetros al sur de la Ciudad de Mendoza y se accede generalmente desde San Carlos, un pueblito que está ubicado en el Valle de Uco. El camino hacia el lago puede resultar complicado, sobre todo en invierno, ya que se debe recorrer caminos de montaña sin asfaltar, por lo que es importante tener precaución a la hora de planificar el viaje.
Te puede interesar:
Fans de Outlander, atentos este domingo: es el desfile gratuito del Tartan Day, para sentirse muy cerca de Escocia
Ubicado en la provincia de Chubut -a 50 kilómetros de Esquel y 25 de Trevelín-, este lugar se destaca por ser el “refugio” para una especie de árbol milenario que es de los más longevos del mundo. En casi toda la reserva natural, no existe la señal de celular debido a que es un lugar muy recóndito de la Patagonia.
Su nombre se debe al Alerce, árbol milenario que a nivel mundial está en peligro de extinción. Foto NA.
Su nombre se debe al Alerce, árbol milenario que a nivel mundial está en peligro de extinción: es típico de los bosques templados sudamericanos y se desarrolla principalmente en Chile y, en menor medida, en la Argentina. Suele encontrarse en regiones montañosas con altitudes menores a los mil metros sobre el nivel del mar, especialmente en zonas compuestas por ríos y lagos.
Te puede interesar:
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
La Sierra de Famatina es una cadena montañosa ubicada en el noroeste de Argentina, en la provincia de La Rioja: se la conoce como un destino popular para los amantes de las actividades al aire libre y el montañismo.
Sierra de Famatina, La Rioja. Foto NA.
Forma parte de la Cordillera de Los Andes y tiene picos que se elevan por encima de los 6 mil metros de altura, como el Cerro General Belgrano (6.250 metros sobre el nivel del mar). En la mayor parte de su geografía no cuenta con señal de celular, por lo que es recomendable conocer este destino turístico en grupo y con guías especializados.
Te puede interesar:
Las misteriosas esferas de piedra de Diquís: dónde visitar este llamativo hallazgo arqueológico en Latinoamérica
El Salto del Tigre sorprende a todos por sus dimensiones. Tiene 22 metros de altura de cascada que cae en una olla de agua con una profundidad de entre 8 y 10 metros aproximadamente. El atractivo pertenece a la provincia de Córdoba y se encuentra dentro del Valle de Calamuchita, pero es más fácil de acceder desde Merlo, San Luis.
Salto del Tigre, un lugar escondido entre Córdoba y Merlo. Foto Canal 26.
Durante los 60 minutos de trekking y una vez llegados a ese marco natural, es imposible encontrar señal en el celular, por lo que es un lugar ideal para desconectarse por unas horas. Se recomienda leer el pronóstico antes de realizar la visita, ya que el sitio está en las alturas y pasan las nubes por allí, por lo que suele ser muy cambiante.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires