Un análisis de costos reveló cuál de estos destinos sudamericanos es más accesible para las familias argentinas, teniendo en cuenta estadías, transporte y atracciones.
Por Canal26
Sábado 21 de Diciembre de 2024 - 21:00
Río de Janeiro y Punta del Este frente a frente para el verano 2025. Foto: Unsplash.
Con la llegada del verano 2025, los argentinos empiezan a planificar sus vacaciones y, entre las opciones más populares, destacan Río de Janeiro, la famosa ciudad brasileña, y Punta del Este, el exclusivo destino uruguayo.
Si bien ambos destinos ofrecen playas paradisíacas, infraestructura turística y atractivos que los convierten en referentes en Sudamérica, la diferencia en los precios puede ser un factor clave a la hora de decidir.
Río de Janeiro y Punta del Este frente a frente para el verano 2025. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
La decisión final estará marcada por el presupuesto disponible y las expectativas de cada viajero. A continuación, la comparativa de precios.
Playas de Río de Janeiro, Brasil. Foto: Reuters.
La baja del real brasileño posiciona a Río de Janeiro como una alternativa más económica para las familias argentinas. Según un informe de la Fundación Ecosur, una estadía de 15 días en este destino puede costar aproximadamente 3.194 dólares para una familia tipo, considerando alojamiento en hoteles de tres estrellas con desayuno, comidas en restaurantes y traslados locales.
Si se suman pasajes aéreos y seguros médicos, el presupuesto total asciende a 6.765 dólares. Este costo competitivo, combinado con la oferta cultural y natural de la ciudad y las playas de Copacabana e Ipanema, convierten a Río en una opción atractiva para quienes buscan maximizar su inversión en vacaciones.
Punta del Este, Uruguay. Foto: Unsplash.
Por otro lado, Punta del Este mantiene su reputación como un destino exclusivo, con precios significativamente más altos. El costo de una estadía similar alcanza los 7.225 dólares, superando incluso a opciones locales como Mar del Plata en un 8%.
Al agregar los gastos de transporte y seguros, la cifra total se eleva a 9.506 dólares. Aunque es más costoso, Punta del Este ofrece servicios de alta gama, infraestructura moderna y la posibilidad de disfrutar de playas y actividades exclusivas, como eventos sociales y propuestas gastronómicas de primer nivel.
En cuanto a los gastos diarios, una comida en un restaurante promedio cuesta entre 15 y 30 dólares por persona, mientras que disfrutar de actividades como entradas a atracciones culturales o visitas guiadas puede oscilar entre 10 y 50 dólares.
Punta del Este, Uruguay. Foto: Unsplash.
La elección entre Río de Janeiro y Punta del Este dependerá de las prioridades de los viajeros. Para quienes buscan economía y una experiencia cultural más vinculada a la playa, Río se presenta como una alternativa ideal. En cambio, quienes prioricen lujo, exclusividad, comodidad y vida nocturna, pueden optar por Punta del Este.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
5
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa