Esta maravillosa provincia ofrece naturaleza y paz a todos aquellos que deseen pasar las fiestas fuera del ruido de la ciudad.
Por Canal26
Martes 17 de Diciembre de 2024 - 13:17
Parque Sierra San Javier. Fuente: Turismo Tucumán
Se acercan las Fiestas de Fin de Año y es un momento oportuno para desconectarse de la rutina y hacer un pequeño viaje en familia hacia la naturaleza. Argentina, al ser enorme en su extensión, tiene miles de rincones para disfrutar, pero dos destinos se destacan del resto y se encuentran en la provincia de Tucumán.
Se trata de dos lugares con una experiencia visual imponente, senderos interminables y una flora autóctona que asombra hasta al menos entusiasta. Se trata del Parque Sierra San Javier y el Parque Nacional Aconquija, dos joyitas tucumanas que se destacan para quienes buscan aventura y relajación en un solo viaje.
Parque Aconquija. Fuente: Turismo Tucumán
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
Si lo que buscás es pasar fiestas diferentes, la provincia de Tucumán ofrece una experiencia imperdible, con rutas poco exploradas, paisajes montañosos y una abundante vegetación que te ayuda a despejar la cabeza y la visión de las grandes carteleras de la ciudad.
Entre sus muchos atractivos, destacan dos destinos que combinan historia, biodiversidad y belleza natural, donde se respira la paz y se aprende a respetar al ecosistema.
Tucumán tiene diversos paisajes para disfrutar de la aventura. Fuente: Turismo Tucumán
Esta alternativa se extiende por unas 14.000 hectáreas y abarca gran parte de la sierra que lleva su nombre, lo que la convierte en un verdadero pulmón verde de esta región. Este espacio de conservación está dedicado a preservar el ecosistema invitando a los viajeros a caminar por sus senderos respetando la fauna y la flora.
Además, crea la posibilidad de avistar una variada fauna, como aves, mamíferos y reptiles, convirtiendo al parque en una opción única para los amantes de la naturaleza.
El punto mágico del parque se encuentra en el Jardín Botánico, que complementa la experiencia transformadora para pasar una Navidad distinta, ya que propone una visita educativa y científica sobre la flora local.
Se encuentra ubicado entre las imponentes montañas que le dan nombre a la región y se trata de uno de los espacios más representativos de Tucumán.
Con 74.000 hectáreas de extensión, esta propuesta no solo resguarda una rica biodiversidad, sino que también alberga vestigios de culturas originarias. Lugares como el "Pueblo Viejo del Aconquija" y "La Ciudacita" revelan la profunda conexión entre la naturaleza y los pueblos precolombinos que habitaron anteriormente, añadiendo un toque histórico a la aventura.
Parque Nacional Aconquija. Fuente: Turismo Tucumán
Además, este parque tiene como gran protagonista a los senderos de distintas dificultades para los amantes del trekking, lo que permite vivir aventuras solo, en familia o incluso con otros viajeros que quieren aventurarse en las desafiantes montañas.
Antes de emprender la travesía, es recomendable registrarse en el Centro de Informes Santa Rosa, ya que algunas áreas requieren medidas de seguridad adicionales debido a su complejidad de acceso. De todos modos, cada paso valdrá la pena, ya que los turistas pueden contemplar la belleza natural y la riqueza cultural que solo Tucumán ofrece.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires