Un lugar que es sinónimo de paisajes inigualables, una cultura sorprendente y colores que cautivan a los viajeros de todo el mundo. Te contamos cuáles son los favoritos de los turistas.
Por Canal26
Martes 20 de Febrero de 2024 - 17:52
Cafayate, un lugar único de Salta. Foto X @globalplayok.
Sin dudas la provincia de Salta se destaca por su belleza natural que deja sorprendidos a los turistas de cualquier parte del mundo. Paisajes coloridos, montañas, una gastronomía regional única y su producción de vinos con un sabor inigualable son algunas de las razones por las que los viajeros de todas partes la eligen.
Ahora bien, si estás pensando viajar a esta asombrosa provincia, hay 5 lugares que no te podés perder. Cada uno ofrece una experiencia única en lo que se refiere a sus paisajes, actividades y cultura, convirtiéndolos en destinos ideales para explorar la diversidad de Salta.
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
Un lugar reconocido por sus impresionantes paisajes de montañas, valles y viñedos, Cafayate se destaca por su producción de vinos, principalmente el Torrontés. Los visitantes pueden realizar degustaciones en bodegas locales, conocer la Quebrada de las Conchas con sus formaciones rocosas coloridas, y disfrutar de la arquitectura colonial de la ciudad.
Cafayate, Salta. Foto Unsplash.
Para ir a Cafayate desde Salta capital hay que tomar la Ruta Nacional 68 durante 190 kilómetros. Es un camino muy ameno, ya que va atravesando hermosos pueblos y paisajes como La Merced, El Carril, Coronel Moldes, Alemania, y la maravillosa Quebrada de las Conchas. En esta ruta se grabó la icónica escena de la película Relatos Salvajes.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
Las Salinas Grandes son un enorme salar ubicado en la puna salteña. El blanco del lugar contrasta con el cielo azul y las montañas, creando un paisaje único. Se puede caminar por el salar, tomar fotografías únicas y apreciar la inmensidad del lugar. También hay excursiones donde explican los usos históricos e industriales que tienen las Salinas Grandes.
Salinas Grandes, Salta. Foto: X
Te puede interesar:
Un viaje al pasado entre cardones y montañas: la "ruta del cielo" del norte argentino que tiene paisajes de otro mundo
Una reconocida y emblemática atracción que recorre paisajes montañosos impresionantes, alcanzando altitudes significativas. El recorrido ofrece vistas panorámicas de montañas, valles y puentes. El recorrido turístico une San Antonio de los Cobres con el viaducto La Polvorilla, sobre la Cordillera de los Andes, a más de 4220 metros sobre el nivel del mar.
Tren de las nubes. Gentileza de Turismo Nación.
Te puede interesar:
Fans de Outlander, atentos este domingo: es el desfile gratuito del Tartan Day, para sentirse muy cerca de Escocia
Cachi es un encantador pueblo colonial que cuenta con calles empedradas y una iglesia centenaria. Este lugar rodeado de montañas, ofrece un ambiente tranquilo y tradicional. Ubicado a 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, dentro de los Valles Calchaquíes, en Cachi podés visitar el Museo Arqueológico, explorar la arquitectura histórica conocida por sus casas de adobe y sus blancos edificios coloniales, y disfrutar de la gastronomía local.
Cachi, Salta. Foto X @globalplayok.
Te puede interesar:
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
La Quebrada del Toro es un impresionante desfiladero que ofrece vistas espectaculares de los Andes. Este accidente geográfico ubicado entre la localidad de Campo Quijano y Puerta Tastil es atravesado por la famosa Ruta Nacional 40 y por las vías del Tren de las Nubes.
Quebrada del Toro, Salta. Foto X @Imagen_Arg.
Hay distintas excursiones y caminatas para explorar al máximo la belleza natural de la región. La atracción principal es el llamativo Viaducto del Toro, que permite caminar sobre las vías del tren.
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires