Está ubicado a 150 kilómetros de CABA y es un lugar ideal para visitar en el fin de semana.
Por Canal26
Domingo 13 de Octubre de 2024 - 09:30
Cómo es el pueblito bonaerense que tiene más viveros que calles. NA
En la provincia de Buenos Aires se encuentra un pintoresco pueblo conocido por su abundante vegetación, que se destaca por tener "un millón de árboles" y albergar más de 300 variedades de plantas. Este encantador lugar, ubicado en el partido de Saladillo, también es el hogar del Vivero Municipal más relevante de la zona.
Se trata de Cazón, una localidad de aproximadamente 200 habitantes situada a unas dos horas y media de la Ciudad de Buenos Aires. En este sitio, los árboles y las plantas son el principal atractivo, y un censo realizado en 2015 reveló que el número de árboles alcanza la impresionante cifra de un millón, lo que le ha valido su curioso apodo.
Cazón, ubicado en la provincia de Buenos Aires, es conocido como el pueblito del "millón de árboles". NA.
Desde el aire, Cazón se revela como un encantador destino, que alberga uno de los viveros más destacados de la región. Este lugar es ideal para disfrutar de paseos, compartir un mate y relajarse en un entorno natural. Entre sus principales puntos de interés se encuentran la antigua estación de tren, inaugurada en 1884, que estuvo en funcionamiento hasta 2018, y el propio Vivero Municipal.
Asimismo, Cazón cuenta con un espacio municipal conocido como la Base de Campamento, que dispone de una casa con cocina a gas, un comedor con capacidad para 60 personas, y dos habitaciones con literas para alojar a grupos. El lugar también incluye vestuarios con duchas y está equipado con agua potable y una chimenea de leña. Frente al vivero, este predio es perfecto para pasar el día o acampar, ya que ofrece parrillas, quinchos y una cancha de fútbol.
Ubicado a 180 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, se puede llegar a Cazón en aproximadamente dos horas y media a través de la Ruta Provincial N° 205.
En 1910, se promulgó la Ley de Forestación, que dio origen al Vivero Municipal de Cazón, oficialmente llamado “Eduardo L. Holmberg”. Este vivero, abierto de lunes a viernes de 7 a 13, cultiva alrededor de 300 especies, incluyendo plantas forestales, ornamentales, frutales, aromáticas y trepadoras.
Te puede interesar:
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
1
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
2
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
3
Fiesta del Costillar Criollo 2025: todo sobre el evento del 1° de mayo que reúne asado, música y feria cerca de CABA
4
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
5
Escapada ideal para el fin de semana largo: el pueblo cerca de CABA que ofrece termas y bosques para una salida relajante