Ubicado en Tierra del Fuego, es uno de los pueblitos más mágicos que tiene la ciudad, ideal para hacer trekking y conectar con la rutina.
Por Canal26
Martes 29 de Octubre de 2024 - 09:08
Tolhuin. Foto: Instagram/municipiodetolhuin
En Tierra del Fuego, una provincia rodeada de paisajes, lagos y bosques, hay una aldea que logró preservar su escenario natural y cultural a lo largo de los años llamada Tolhuin.
Este pueblito está situado a medio camino entre Ushuaia y Río Grande, y se perfila como uno de los mejores guardados del Fin del Mundo. Este sitio es perfecto para los ciudadanos que buscan conectar con la naturaleza y escaparse de la rutina.
Te puede interesar:
El pueblo "innombrable" de Buenos Aires que se destaca por un restaurante económico y un Club de Pesca
Este pueblito cuenta con un poco más de 6 mil habitantes y se ubica entre los Andes fueguinos y la estepa patagónica. En ese sitio, la vida pasa a un ritmo pausado y quienes viven allí son muy amables con los turistas que llegan para conocer las joyitas turísticas del lugar, como la panadería La Unión, una parada obligatoria para los fanáticos de las facturas y las tortas.
Tolhuin. Foto: Instagram/municipiodetolhuin
Uno de los mayores atractivos del pueblo es el Lago Fagnano, el cuerpo de agua más grande que tiene la región y que va desde Argentina hasta Chile. Este lugar llama la atención de los fanáticos de la pesca, el kayak, la navegación y los deportes náuticos.
También tiene playas que no son tan concurridas y son ideales para pasar un rato alejado de los ruidos y disfrutar de la paz que brinda la naturaleza, mientras se hace un picnic y se observan las montañas.
Te puede interesar:
Un pueblo argentino busca romper un impresionante récord: dónde y cuándo se hará el choripán más largo del mundo
Tolhuin también tiene saltos de agua y cascadas que están ocultas en el bosque. Estos paisajes se pueden ver a través de los senderos que son poco transitados, ideales para quienes desean hacer trekking con dificultad media y rodeado de silencio.
Por otra parte, el Cerro Jeujepén y el Cerro Shenolsh, ambos ubicados en las cercanías de Tolhuin, son puntos que permiten vistas panorámicas únicas del Lago Fagnano y de la isla entera.
Te puede interesar:
El pueblito italiano que se burla de Giorgia Meloni: otorga la ciudadanía a quienes cumplan un solo requisito
En la Costa Patagónica hay cientos de paisajes que se pueden visitar y uno de ellos es el buque mercante Desdémona, construido en Alemania, que encalló en una playa agreste alejada que, desde el año 1985, cuida de los restos de este navío. Cabe aclarar que se conservan en muy buen estado teniendo en cuenta la cantidad de años que pasaron.
Tolhuin. Foto: Instagram/municipiodetolhuin
El barco se encuentra en Cabo San Pablo, un accidente geográfico que forma parte del departamento de Tolhuin, en la provincia de Tierra del Fuego.
Este lugar es un monte alejado que sobresale al mar en un tramo costero de su orientación y está creado básicamente por rocas. Cuando el mar está alto, este lugar es peligroso porque llega adentrase 1.200 metros en el agua. Por ese motivo, la Armada Argentina construyó en 1945 el Faro San Pablo, con el objetivo de evitar naufragios en el lugar.
1
El hotel escondido en las alturas de la montaña donde nadie puede hospedarse: dónde queda
2
¿No querés emigrar lejos?: el país con mayor estabilidad económica de Sudamérica que ofrece dinero a los extranjeros
3
Cierra una emblemática heladería de Mar del Plata, reconocida por su sambayón y chocolate
4
Una ciudad de Sudamérica fue premiada como la mejor para recorrer caminando: ¿en qué puesto quedó Buenos Aires?
5
No es Villavicencio: el místico hotel en medio de la Cordillera de los Andes donde nadie puede hospedarse