El uso de pesos, dólares, reales, tarjeta de crédito o billetera electrónica causa un impacto positivo o negativo en el presupuesto final. Conocé las recomendaciones de los viajeros.
Por Canal26
Jueves 28 de Noviembre de 2024 - 16:05
Río de Janeiro, Brasil. Foto: Unsplash.
Al momento de programar las vacaciones para el verano 2025, Brasil se convirtió en uno de los destinos más elegidos por los argentinos. En base a ello, muchas personas se preguntan cuál es el método de pago más conveniente en el país vecino.
Según los informes de las plataformas de viaje, más del 50% de las búsquedas de traslados fuera de Argentina son en ciudades brasileñas, mientras que, en dicho país, se registró un aumento del 46% de las reservas en relación a 2023/24.
Los viajeros recomiendan ir con dólares y comprar reales. Foto: Unsplash.
Es importante prever cuál es la opción de pago más favorable para las vacaciones. Ya sea pesos, dólares, reales, tarjeta de crédito o billetera electrónica, porque cualquier método causa un impacto positivo o negativo en el presupuesto final.
Te puede interesar:
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
"Pesos, olvidate. No te pagan nada por ellos, y mientras te alejás de la frontera, menos valen", apuntó @JavaPez, un influencer que transmite a través de sus redes sociales los modos más convenientes y económicos de planear un viaje al exterior.
La moneda argentina carece de valor en Brasil y lo recomendado es llegar al país con dólares o reales.
La mayoría de los viajeros recomienda ir con dólares y comprar reales ya en el destino, debido a que suelen venderlos a un precio más económico de la cotización que figura en Argentina.
Billetes; reales; moneda de Brasil. Foto: Freepik.
Por otro lado, el dólar MEP también es una alternativa conveniente, especialmente considerando la reciente caída del dólar blue y los costos extras asociados al dólar turista.
Por último, en cuanto al uso de tarjeta de débito o crédito, el influencer aclaró que la primera no es una buena opción, ya que que te debita en dólar turista y aumentan los gastos; mientras que la segunda solo conviene si luego pagás en dólares el resumen de la cuenta.
Te puede interesar:
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires
El país vecino se consolida como uno de los destinos favoritos para los turistas argentinos. En ciudades como Florianópolis, Búzios y Río de Janeiro, el costo semanal de alojamiento varía según el tipo de propiedad y la cercanía a la playa. Según las agencias de turismo, los precios promedio son:
1
Ideal para descansar el finde largo: el pueblo cerca de CABA que invita a abandonar la rutina y conectar con la naturaleza
2
Una escapada romántica a unos pasos de CABA: el pintoresco pueblo gauchesco con una gastronomía irresistible para el finde XXL
3
El país con el puente más largo de Sudamérica: conecta dos ciudades y supera los 13 kilómetros de longitud
4
La ciudad ideal para unas vacaciones llenas de historia, naturaleza y modernidad: cómo es Apia, la capital de Samoa
5
Fin de semana largo XXL: el destino perfecto para disfrutar de un tradicional asado de campo en Buenos Aires