Adiós a la hinchazón: las seis frutas que ayudan a combatirla, según Harvard

Las frutas son los alimentos más recomendados por los expertos, ya que además de aportar sabor y azúcar, también son beneficiosos para la salud, a tal punto que pueden prevenir la hinchazón y otras enfermedades como el cáncer, la obesidad y patologías cardiacas.
La Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard elaboró una lista que contiene seis frutas ricas en antioxidantes con propiedades antiinflamatorias que al incorporarlas en la alimentación diaria puede ayudar a reducir las molestias producidas por la sensación de hinchazón.

Frutas. Foto: Pixabay
Seis frutas para combatir la hinchazón, según Harvard
Harvard aconseja la ingesta de algunas frutas para lidiar con la hinchazón, por lo que muchas personas siguen los pasos de los profesionales.
También podría interesarte
- Bayas: tanto esta fruta como las fresas, moras y arándanos cuentan con una gran capacidad antioxidante y antiinflamatoria. Gracias a su alto contenido de fitoquímicos, como las antocianinas, el ácido elágico, las fibras y la vitamina C, según varios estudios, puede ayudar a disminuir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, Alzheimer o diabetes.

Arándanos. Foto: Unsplash, gentileza Kristaps Ungurs.
- Manzanas y peras: estas frutas cuentan con fibra, vitamina C, pectina y polifenoles que se relacionan con los efectos antiinflamatorios y, además, aumenta la cantidad de microbios beneficios para el organismo.

Cómo evitar comprar una manzana arenosa. Foto: Unsplash
- Granadas: las semillas de granada son una fuente rica en vitamina C y K, potasio, fibra y potentes fitoquímicos, como lo son la antocianina y el resveratrol.
- Frutas con hueso: tanto las cerezas, como los melocotones y las ciruelas aportan al organismo una alta cantidad de fibra, vitamina C, potasio y varios fitoquímicos que ayudan a reducir la inflamación y a reducir dolores y molestias ocasionadas por el ejercicio.

Cerezas. Foto Unsplash.
- Cítricos: las naranjas, pomelos, limones y limas son una fuente rica en vitamina C, además de tratarse de frutas que aportan fibra, potasio, calcio, vitamina B, cobre y fitoquímicos antiinflamatorios como flavonoides y carotenoides que ayudan a mejorar el funcionamiento del organismo.
- Uvas: esta fruta se encuentra repleta de fibra, vitaminas C y K, además de potentes fitoquímicos. Las uvas también son una fuente considerable de polifenoles, compuestos que demostraron proteger las células del organismo contra el daño ocasionados por los radicales libres.

Uvas. Foto: Unsplash
Gracias a sus propiedades, todas estas frutas se convierten en buenas opciones para implementar a la dieta diaria, mejorar la alimentación y combatir la hinchazón.