El agua del cilantro tiene propiedades que ayudan a dormir mejor y prolongar el sueño. Además, se cree que puede prevenir y tratar ciertas enfermedades.
Por Canal26
Jueves 24 de Agosto de 2023 - 13:02
Cilantro. Foto: Unsplash
Un estudio publicado en el Journal of Ethnopharmacology estableció que el extracto acuoso de semillas de cilantro tiene efectos sedantes y ansiolíticos. Solamente con 250cc de agua y hojas de cilantro, puede hacerse un té cuyo procedimiento demora 5 minutos y tiene múltiples beneficios para el bienestar de quien lo consume.
Preparación del cilantro. Foto: Unsplash.
En la medicina popular, es utilizado como un remedio por aquellos que sufren de trastornos del sueño, constantemente. Pero, además, una publicación de Food Research International afirma que las hojas, y principalmente las semillas del cilantro, producen efectos antioxidantes, antiinflamatorios, analgésicos, neuroprotectores y antimicrobianos, además del efecto ansiolítico en el cuerpo de las personas que ingieren el té.
Si bien toda la planta es buena para la salud, las semillas (llamadas coreando) son las que poseen la mayor concentración de nutrientes. En el coreando se encuentra un ingrediente activo llamado linalool, que, afirman, puede tratar y prevenir diversas enfermedades.
Te puede interesar:
Advierten que el cambio climático agravará el problema mundial de la resistencia a los antimicrobianos
Diversos artículos señalan los grandes beneficios que trae aparejados consumir cilantro, tal es el caso de uno publicado por National Library Medicine, titulado “Cilantro (Coriandrum sativum): un alimento funcional prometedor hacia el bienestar”. Allí se destacan las propiedades antioxidantes de esta planta y sus efectos anticancerígenos, hipoglucémicos, antimicrobianos, antiinflamatorios, entre otros.
Igualmente, cabe aclarar que debe consumirse moderadamente, ya que en exceso puede causar molestias estomacales, diarrea y fotosensibilidad. También puede interrumpir el descanso si se lo toma en mayor cantidad de la recomendada por su efecto diurético: consumirlo abundantemente puede aumentar la necesidad de orinar a lo largo de la noche, lo que interrumpiría el descanso deseado.
El descanso tan necesario. Foto: Unsplash.
Su consumo no se recomienda tampoco para personas con diabetes, embarazadas o en periodo de lactancia, debido a lo poco que se sabe de sus efectos reales. Tampoco para aquellos con antecedentes de alergia al cilantro, o que estén próximos a someterse a una cirugía o en tratamientos con anticoagulantes y antidepresivos.
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Meta AI y la nueva forma de relacionarse: ¿cómo impactan las conexiones digitales en nuestra salud mental?
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental