Helado, el favorito de todos: ¿cuáles son los gustos que más grasa tienen?

Cuando se postre se habla, se suele pensar en el helado. A diferencia de otros países, en Argentina las heladerías abundan y las opciones de gustos a elegir son cada vez más. Sin embargo, su rico sabor no le quita las calorías malas que aporta al organismo, motivo por el cual es fundamental tener un consumo consciente.
Hay dos tipos de helados: los cremosos, que se hacen batiendo y helando una mezcla que contiene leche combinada con diferentes sabores (vainilla, dulce de leche, chocolate), y los que se hacen a base de agua.

Helado. Foto: Unsplash
Por lo general, el público tiende a elegir los gustos a base de crema, los cuales son complementados con frutos secos, chocolate o dulce de leche repostero.
También podría interesarte
Cuál es el gusto de helado que más grasa tiene
La cantidad de grasa depende de un ingrediente: la leche entera. Cuanto más de esta tengan, más calórico será.
Para conmemorar el Día Internacional del Helado, la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA) publicó un ranking con los gustos más consumidos por los argentinos. Cabe destacar que todos son altamente grasosos.

Helado. Foto: Unsplash
Los sabores más elegidos por los argentinos durante 2023 fueron:
- Chocolate con almendras
- Dulce de leche granizado
- Sambayón
- Dulce de leche
- Frutos Rojos
- Tramontana
- Chocolate amargo
- Frutilla a la crema
- Mascarpone
- Limón
Los sabores de helado que suelen tener menos grasas son aquellos que reemplazan la crema o leche por agua. Estos helados, que suelen ser conocidos como helados de fruta, tienen un contenido graso mucho menor. Entre estos gustos, podemos destacar: Limón, frutilla, mango, naranja, frutos rojos (la versión al agua) y mandarina.