Su diagnóstico temprano es muy importante y una vez que se detecta, el equipo médico podrá asesorar a la familia ya sea sobre las expectativas frente a la enfermedad.
Por Canal26
Viernes 31 de Mayo de 2024 - 14:20
Lo primero que olvidan las personas con Alzheimer. Foto Unsplash.
La enfermedad de Alzheimer es un trastorno cerebral que destruye lentamente la memoria y la capacidad de pensar y, con el tiempo, la habilidad de llevar a cabo hasta las tareas más sencillas. Además, las personas que lo padecen también experimentan cambios en la conducta y la personalidad.
Su diagnóstico temprano es muy importante y una vez que se detecta, el equipo médico podrá asesorar a la familia ya sea sobre las expectativas frente a la enfermedad, como también sobre ciertas cuestiones cotidianas como estrategias de seguridad en el hogar, la importancia de tener una rutina y el control ante cualquier cambio que se observe.
El diagnóstico temprano del Alzheimer es muy importante. Foto: Unsplash.
En ese sentido, es clave prestar atención a algunos síntomas que son muy importantes para su detección temprana. Ahora bien, ¿cómo descifrar si una persona tiene Alzheimer? ¿Qué es lo primero que olvida?
Te puede interesar:
Alerta por el uso de glifosato: una breve exposición al pesticida podría causar un daño cerebral permanente
Por su parte, la Fundación del Cerebro, organización española sin fines de lucro, afirma que los primeros signos ocurren lentamente y son casi imperceptibles, por lo que es difícil determinar su comienzo. Sin embargo, el trastorno de la memoria es un síntoma al que se le debe prestar mucha atención y suele estar asociado con sucesos que se dieron recientemente. Es decir, el olvido de información recién aprendida.
Entonces, puede ocurrir que la persona no recuerde qué comió unas horas antes u olvide detalles de una conversación que tuvo ese mismo día o muestre confusión frecuente con el día de la semana, el mes o el año.
Te puede interesar:
Increíble hallazgo médico: encuentran un hongo que podría regenerar neuronas y combatir el Alzheimer
Además de la pérdida de memoria corta, hay otros síntomas a los que hay que estar alerta y que podrían dar indicios del Alzheimer. Por ejemplo, un error al sumar o restar, no encontrar una palabra exacta o requerir ayuda para hacer algo que sabíamos hacerlo a la perfección.
Los síntomas a los que hay que estar alerta. Foto: Unsplash.
La Alzheimer's Association creó un listado de señales que pueden experimentarse (una o más), y que requieren consultar a un médico. A continuación, algunas de ellas:
1
Adolescencia y redes sociales: los problemas que enfrentan los jóvenes y cómo deben actuar los padres, según los expertos
2
La actividad que demanda solo 30 segundos, puede mejorar el estado de ánimo y evitar enfermedades
3
"Scrolling": qué produce en el cerebro y cómo evitar que se vuelva compulsivo
4
Un mal trago: cuáles son los alimentos que jamás deben mezclarse con cerveza y vino
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?