El conmovedor relato del hijo de “Locomotora” Oliveras tras la denuncia que frenó la cremación: “Es un calvario”

En medio de la conmoción tras la muerte de Alejandra “Locomotora” Oliveras, una denuncia frenó la cremación de la ex boxeadora. Frente a este panorama, uno de sus hijos confesó el mal momento que están atravesando y suplicó terminar con cualquier tipo de especulación.
“Estamos mal, no entendemos de dónde sale esa persona a hacer semejantes acusaciones y no entendemos nada”, declaró Alejandro ante los medios de comunicación, visiblemente conmocionado tras el fallecimiento de su madre.

Y agregó: “Gracias a Dios estamos acompañados de nuestro abogado, el abogado de la familia y su hija, que están ocupándose del tema. Pedimos que se solucione lo más rápido posible para poder terminar con esto, porque es un calvario para nosotros”.
En sintonía, describió el duro momento que está atravesando toda su familia: “Nunca imaginamos pasar por todo esto, nosotros ni siquiera hablamos de esto, con la salud que gozaba nuestra mamá, tenía para 30 o 40 años más (de vida), tranquilamente“.
También podría interesarte

Respecto al denunciante, Aldo Parodi, manifestó: “Que pare un poco. Esto nos parece muy armado, muy de circo. Yo no sé qué quiere, es como dijo Luis (Hilbert, el abogado), ‘son sus cinco minutos de fama’, pero háganlo por otro lado, no por esto, esto es muy delicado”.
Por otro lado, explicó por qué decidieron hacer un velorio público: “Nosotros al principio queríamos hacer algo privado para nosotros, pero entendemos que fue muy importante para muchas personas, entonces también decidimos que la puedan ir a ver”.
¿Qué dice la denuncia que frenó la cremación de Alejandra “Locomotora” Oliveras?
La denuncia fue presentada por Aldo Parodi, un fisicoculturista mendocino, quien fue asesorado legalmente por la abogada Patricia Noemí Apesteguy. Parodi pidió que se investigue la muerte porque sostiene que fue sometida a un suministro de sustancias prohibidas.

El escrito judicial solicita que se investigue la posible comisión de un “doping seguido de homicidio”. La Fiscalía sostuvo que “la cremación podría comprometer la obtención de evidencia relevante para el establecimiento de los hechos vinculados al fallecimiento”.
Por este motivo, el Ministerio Público Fiscal de la Nación ordenó suspender de manera inmediata. Según el parte médico, la causa de muerte fue un paro cardiorrespiratorio provocado por una embolia pulmonar. Sin embargo, la autopsia podría revelar otras causas.