La Justicia rechazó una autopsia por la muerte de Locomotora Oliveras y autorizó la cremación de su cuerpo

El fiscal Ignacio Orio hizo caso omiso al pedido de un fisicoculturista que quería investigar si la exboxeadora consumió sustancias prohibidas antes de sufrir el ataque cerebrovascular.
Alejandra "Locomotora" Oliveras.
Alejandra "Locomotora" Oliveras. Foto: Archivo.

Tal como había solicitado la familia de la excampeona mundial, la Justicia santafesina autorizó que sean cremados los restos de Alejandra “Locomotora” Oliveras.

De este modo, se procedió con total normalidad luego de que, horas antes, una orden judicial había postergado ese proceso sobre el cuerpo de la deportista -que falleció el último lunes, dos semanas después de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) isquémico-, luego de que un fisicoculturista denunciara que el deceso podría estar vinculado al consumo de esteroides y anabólicos.

Alejandra "Locomotora" Oliveras. Foto: NA.

El fiscal del caso, Ignacio Orio, consideró innecesaria la realización de más pericias al cuerpo y autorizó la cremación tras valorar las medidas ya adoptadas, las cuales excluyen la necesidad de realizar diligencias periciales.

La medida causó bronca dentro en la familia Oliveras, que salió a cruzar a Parodi, quien no tenía ningún tipo de vínculo con la víctima. “Nuestro convencimiento es que ella habría ingerido anabólicos y que eso le podría haber provocado una alta presión y un agrandamiento de su corazón”, había justificado la abogada del denunciante.

Polémica tras la muerte de Locomotora Oliveras

La denuncia que frenó la cremación por un momento, fue radicada por Aldo Parodi, excampeón argentino de fisicoculturismo. El deportista solicitó que se preservara el cuerpo de Oliveras para evaluar si su muerte podría estar relacionada con un “doping seguido de fallecimiento”.

Aldo Sergio Parodi. Foto: Archivo.

Este requerimiento provocó la reacción de los hijos de Oliveras, quienes pidieron que la investigación se resolviera “lo más rápido posible para terminar con esto”. “Nos parece totalmente innecesario, una insensatez total. Con la salud que tenía nuestra mamá, tenía para 30 o 40 años más”, expresaron tras el reclamo.

El abogado que representa a la familia de la excampeona del mundo, Luis Hilbert, señaló al respecto: “Esto comenzó por una persona de Mendoza que envió un escrito, presentó una denuncia ante la Fiscalía Regional. Es un denunciante serial”. Y agregó: “Son personas mediáticas que quieren tener sus cinco minutos de fama. No conoce a los hijos ni a Alejandra; solo hizo una denuncia diciendo que a lo mejor alguien del entorno le dio anabólicos”.