Un Superclásico histórico: más de 30 años después, Boca y River vuelven a jugar con al menos un campeón del mundo en cada equipo

El domingo 9 de noviembre en La Bombonera, el “Xeneize” y el “Millonario” se verán cargados en un partido lleno de historia y necesidades. Quiénes son los consagrados con la Selección Argentina que podrían participar.
Franco Armani y Leandro Paredes, dos de los campeones del mundo que estarán presentes en el Superclásico.
Franco Armani y Leandro Paredes, dos de los campeones del mundo que estarán presentes en el Superclásico. Foto: X @RiverPlate / NA

La Bombonera será escenario para una nueva edición del Superclásico entre Boca y River, este domingo 9 de noviembre a las 16:30. El partido tendrá un condimento especial, ya que será la primera vez en 35 años que ambos clubes tendrán al menos un campeón del mundo con la Selección Argentina en sus filas.

La última vez fue en el 27 de junio de 1989, por el desempate de la final de perdedores de la Liguilla 1988-1989. En aquella ocasión, el “Millonario” ganó 2-1 con goles de José Tiburcio Serrizuela y Ramón Centurión (Claudio Marangoni descontó sobre el final). El equipo dirigido por Mostaza Merlo eliminó luego a San Lorenzo y se clasificó para disputar la Copa Libertadores de 1990.

José Luis Cuciuffo, defensor de Boca y campeón del mundo en México 1986, se enfrentó a Daniel Passarella, bicampeón mundial en 1978 y 1986; Sergio Batista, mítico delantero de la selección; y Héctor Enrique, ambos consagrados en el estadio Azteca en 1986.

Ahora, 35 años más tarde, el Superclásico volverá a albergar campeones del mundo en los dos equipos. Leandro Paredes por parte de Boca y Franco Armani, Marcos Acuña, Gonzalo Montiel y Germán Pezzella del lado de River.

Kempes y Maradona, otros 2 campeones del mundo jugando el superclásico Foto: @TodoEnRepudioOK

Leandro Paredes, la figura de Boca que vuelve al Superclásico

Leandro Paredes volvió a Boca en julio de 2025. El mediocampista campeón en Qatar 2022 es la columna vertebral de un equipo que alterna buenos y malos resultados, pero que está puntero de la Zona A del Torneo Clausura.

Su primer Superclásico fue un 28 de octubre en 2012. Con apenas 18 años y faltando diez minutos para sellar el resultado, Julio Falcioni lo mandó a la cancha a empatar un partido que River ganaba por 2 a 1. El mediocampista cumplió la misión: fue el responsable del centro que Walter Erviti convirtió en empate a los 90 minutos del partido.

Leandro Paredes, Boca Juniors. Foto: X @BocaJrsOficial

Su segundo y último encuentro frente a la “Banda” fue el 5 de mayo de 2013, el Superclásico que enfrentó a Ramón Diaz y Carlos Bianchi en La Bombonera. Terminó 1 a 1, con goles de Manuel Lanzini y Santiago Silva. El volante también entró desde el banco aquel día, reemplazando a Lautaro Acosta.

El partido del domingo, será la primera ocasión en la carrera de Leandro Paredes en la que iniciará entre los 11 titulares contra River.

River, el equipo de los campeones del mundo

River posee la mayor cantidad de jugadores del futbol argentino que participaron de la obtención del Mundial 2022: Armani, Acuña, Montiel y Pezzella. Sin embargo, es probable que dos de ellos no jueguen en la cancha de Boca, debido a diferentes lesiones.

Montiel sufrió un esguince en la rodilla izquierda en un entrenamiento, lo que lo tiene apartado desde el 30 de octubre. Si bien aún no está descartado, es difícil que llegue al Superclásico.

Gonzalo Montiel, River Plate. Foto: X @RiverPlate

Por otro lado, Pezzella está recuperándose de una rotura de ligamentos que tuvo lugar durante un partido contra Independiente.

Tanto Armani como Acuña están en condiciones de disputar el partido y seguramente se metan entre los 11 titulares que elija Gallardo para revertir la delicada situación deportiva que atraviesa River.