El plantel de fútbol de un equipo de Primera División se negó a entrenar por falta de pago: de qué equipo se trata

A tan solo 48 horas del partido frente a Vélez Sársfield por la decimoquinta fecha del Torneo Clausura, los jugadores de Gimnasia y Esgrima La Plata protagonizaron una fuerte protesta por falta de pago de sus sueldos y dejaron de entrenar.
El plantel profesional de “Lobo” atraviesa una crisis que excede lo futbolístico y está relacionada con la falta de pago y un enojo contra la dirigencia. Hay que tener en cuenta que Gimnasia viene de ganarle en la última fecha ni más ni menos que a River en el Monumental y está a un punto del último que se está clasificando en este momento a los playoffs en su zona, que es Talleres de Córdoba.
Atraso en los sueldos de los jugadores
Según medios partidarios le informaron a la Agencia de Noticias Argentinas, los sueldos atrasados de los jugadores vendrían desde el mes de julio de este año.

Además, desde hace cinco meses existen irregularidades entre la dirigencia y el plantel, lo que genera un profundo malestar entre los futbolistas profesionales.
También podría interesarte
Según trascendió, puertas adentro quienes tomaron la decisión de plantarse frente a la dirigencia serían Gastón Suso, Lucas Castro y Nelson Insfrán, tres de los referentes del plantel, que estuvieron acompañados de los jugadores más jóvenes e incluso llevaron a cabo la decisión de no entrenar con el aval del cuerpo técnico.
La mala noticia para Gimnasia LP es que el panorama institucional y económico no está bien y parece no haber una buena salida al problema. Si es que hay una luz de esperanza en el quipo platense es en la renovación de la comisión directiva con las elecciones venideras en el club.
“Tras asegurar la permanencia, lejos de traer alivio, la situación se tensó más. Hay malestar generalizado por promesas incumplidas y falta de respuestas”, destacó una fuente.

Inclusive, el malestar del plantel ya comenzó el pasado viernes cuando dieron señales de que las cosas no iban bien y prefirieron negarse a realizar trabajos tácticos, limitándose solamente a ejercicios físicos de baja intensidad.
Al parecer, la postura del plantel resulta firme y no volverían a entrenar con normalidad hasta tanto se normalicen los pagos de los sueldos y se cumplan con los compromisos asumidos por la dirigencia.













