Su prematura muerte sumió en un auténtico pesar a la opinión pública internacional y dejó en estado de 'shock' a toda la nación brasileña.
Por Canal26
Miércoles 1 de Mayo de 2024 - 05:57
Ayrton Senna, Fórmula 1, McLaren
Este miércoles 1 de mayo se cumplen 30 años de la muerte de Ayrton Senna, uno de los más grandes pilotos de toda la historia de la Fórmula 1.
Senna, triple campeón del mundo (1988, 1990 y 1991), con 41 victorias, 65 'poles' y 80 podios en la categoría reina, falleció a la edad de 34 años en el Autodromo Enzo e Dino Ferrari, durante el muy trágico Gran Premio de San Marino.
Ayrton Senna: Foto: captura video.
En el que, durante los entrenamientos libres del viernes su compatriota Rubens Barrichello había sufrido un brutal accidente -sin mayores consecuencias físicas, en la chicane 'Variante Bassa'- y en el que el sábado, durante la calificación, también había perdido la vida -al estrellarse, a más de 330 kilómetros a la hora, contra el muro de la curva Villeneuve- el austriaco Roland Ratzenberger, que disputaba su primera temporada como piloto de F1.
Te puede interesar:
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
El legendario Senna se estrelló, a una velocidad estimada de 220 kilómetros por hora, contra el muro al perder el control de su Williams en la citada curva Tamburello. Con graves heridas en la cabeza, el gran Ayrton fue trasladado en helicóptero a un hospital en Bolonia, donde se confirmó su muerte, que muy posiblemente se produjo poco después del impacto y fue causada al atravesar su casco los desperfectos de la suspensión delantera del monoplaza. Cuya desprendida rueda delantera derecha golpeó asimismo la cabeza del astro brasileño.
El trágico episodio de la muerte de Senna -cuya figura trascendió la de los aspectos puramente deportivos y sobre la cuál se ha escrito absolutamente todo- fue descrito por el británico Bernie Ecclestone, el entonces mandamás de la F1, "como si se hubiese crucificado vivo a Jesucristo".
Ayrton Senna, Fórmula 1, Williams
Los aficionados recuerdan perfectamente dónde se encontraban en el momento de su fatal accidente, que sumió en un auténtico pesar a la opinión pública internacional y dejó en estado de 'shock' a toda la nación brasileña.
Apenas un par de meses más tarde, la Selección brasileña de fútbol, pudo dedicarle el que en ese momento era su cuarto título intercontinental. Desplegando, en el mismo terreno de juego del estadio Rose Bowl de Pasadena (California), una pancarta que rezaba el lema "Senna... aceleramos juntos; el tetra es nuestro". Los restos mortales del mito brasileño descansan en el paulista cementerio de Morumbi.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador