Fernando Gago y la dirigencia siguen en el armado del plantel para el 2025, por lo que se dieron nuevos movimientos en las últimas horas.
Por Canal26
Martes 7 de Enero de 2025 - 08:22
El mercado de pases comienza a tener movimiento en Boca Juniors. En las últimas horas, se conoció que dos jugadores extranjeros se marchan del club, lo que se traduce en la liberación de dos cupos para contratar jugadores que no nacieron en Argentina.
Por un lado, el Xeneize avanzó con la desvinculación de Gary Medel, de decepcionante paso por la institución, además de Bruno Valdez, que había regresado de su préstamo con Cerro Porteño y dicha cesión fue extendida, por lo que seguirá en Paraguay.
Te puede interesar:
Vuelve el Torneo Apertura de la Liga Profesional: así se jugará la primera fecha con los ojos puestos en los renovados Boca y River
En este marco, dos nombres cobran fuerza para llegar al club. En primer lugar, Ander Herrera aparece como una ambiciosa búsqueda del Consejo del Fútbol, por lo que se buscará destrabar su salida del Athletic Club de Bilbao. el mediocampista de 35 años tiene una reconocida carrera, que lo llevó a jugar en el Zaragoza, Paris Saint Germain y Manchester United, además de vestir la camiseta de la Selección de España.
Por otro lado, la dirigencia está detrás del chileno William Alarcón, una de las figuras que tuvo Huracán durante 2024. De todos modos, se entiende todavía les falta tiempo a las negociaciones para llegar a un acuerdo, además de que hay cierta tensión entre los clubes.
Actualmente, Boca cuenta con cuatro jugadores que toman un cupo: Edinson Cavani, Miguel Merentiel y Marcelo Saracchi de Uruguay y Carlos Palacios de Chile. Cabe recordar que Frank Fabra (Colombia) y Luis Advíncula (Perú) ya no ocupan un lugar producto de que ambos tienen la ciudadanía argentina por el tiempo que llevan en el país.
Según señalan las normas del fútbol argentino, el límite de extranjeros es de seis jugadores, aunque solo cinco pueden firmar planilla en los partidos locales. Esa aclaración resulta fundamental a la hora de negociar por futbolistas del exterior, ya que en distintas ocasiones se opta por mantener un cupo libre para no tener que dejar a un jugador constantemente afuera de las listas de concentrados.
Los desafíos que afronta Boca en 2025, con la Copa Libertadores y el Mundial de Clubes como principales objetivos, llevan a que se busque reforzar el plantel con nombres de calidad, además de mantener satisfecho a Fernando Gago. Por esto mismo, las posibles incorporaciones de Ander Herrera y Williams Alarcón, así como también la posible llegada de Rodrigo Battaglia, podrían ser una buena noticia a futuro.
1
Mbappé le respondió a Neymar tras la polémica de "celos" por Messi: "Prefiero acordarme de lo positivo"
2
Ranking de socios del fútbol argentino: River superó a Boca y un club del interior quitó a Racing del "Top 5"
3
Vuelve el Torneo Apertura de la Liga Profesional: así se jugará la primera fecha con los ojos puestos en los renovados Boca y River
4
La victoria de River sobre la Selección de México desató un escándalo: "A algunos no les alcanza"
5
Lautaro Martínez le dio el triunfo al Inter ante el Sparta Praga y entró en la historia de la Champions League