El deseo de Albon para la continuidad de Colapinto en la Fórmula 1: "Va a encontrar algún asiento"

El piloto tailandés Alexander Albon, quien fue el compañero de Franco Colapinto en Williams Racing durante su aventura en la Fórmula 1, habló este domingo sobre el futuro del argentino en la categoría y aseguró que "merece un asiento y va a encontrarlo".
Después del Gran Premio de Abu Dhabi, donde terminó undécimo, Albon fue consultado sobre la continuidad de su compañero, quien no tendría lugar en la F1 para 2025: "Franco va a encontrar un asiento en algún momento. Quizás no al comienzo del próximo año, quién sabe… pero creo que en algún momento va a conseguir".

Franco Colapinto en el Gran Premio de Abu Dhabi de la Fórmula 1. Foto: Reuters.
Además, reconoció que tener a Colapinto como compañero de equipo fue un "gran desafío", ya que lo sorprendió la "actitud" del pilarense. Y concluyó: "Creo que merece un asiento en la Fórmula 1, va a encontrarlo eventualmente y estaré junto a él cuando vuelva".
También podría interesarte
El tailandés de 28 años fue compañero de equipo de Franco durante las nueve carreras que disputó el argentino con la escudería británica y durante todo el periodo demostraron tener una gran relación, a pesar de las rivalidades que existen en el mundo de la Fórmula 1.
El mensaje de James Vowles a Colapinto
Luego del abandono de Colapinto en la vuelta 28 del Gran Premio de Abu Dhabi, el jefe del equipo Williams, James Vowles, le quitó responsabilidad al pilarense de 21 años tras mencionar que el accidente que lo marginó de la carrera "no fue su culpa".
El automovilista sufrió el impacto del corredor australiano de McLaren, Oscar Piastri, lo que provocó que el monoplaza de la escudería británica sufriera un inconveniente en la unidad de potencia, por lo que debió retirar el auto antes de la bandera cuadro.
Frente a esta situación, Vowles expresó: "Lo lamento, Franco. No es como se suponía que tenía que ser. No es tu culpa". Y finalizó dándole muestras de agradecimiento al joven argentino por su desempeño en la mitad de temporada: "Este año fue un placer".
Fórmula 1: las fechas de cada Gran Premio en 2025
- Australia | Melbourne: 14 al 16 de marzo
- China | Shangai: 21 al 23 de marzo
- Japón | Suzuka: 4 al 6 de abril
- Bahréin | Sakhir: 11 al 13 de abril
- Arabia Saudita | Yedda: 18 al 20 de abril
- Estados Unidos | Miami: 2 al 4 de mayo
- Italia | Imola: 16 al 18 de mayo
- Mónaco | Mónaco: 23 al 25 de mayo
- España | Barcelona: 30 de mayo al 1 de junio
- Canadá | Montreal: 13 al 15 de junio
- Austria | Spielberg: 27 al 29 de junio
- Reino Unido | Silverstone: 4 al 6 de julio
- Bélgica | Spa-Francorchamps: 25 al 27 de julio
- Hungría | Budapest: 1 al 3 de agosto
- Países Bajos | Zandvoort: 29 al 31 de agosto
- Italia | Monza: 5 al 7 de septiembre
- Azerbaiyán | Bakú: 19 al 21 de septiembre
- Singapur | Singapur: 3 al 5 de octubre
- Estados Unidos | Austin: 17 al 19 de octubre
- México | Ciudad de México: 24 al 26 de octubre
- Brasil | San Pablo: 7 al 9 de noviembre
- Estados Unidos | Las Vegas: 20 al 22 de noviembre
- Qatar | Lusail: 28 al 30 de noviembre
- Abu Dhabi | Yas Marina: 5 al 7 de diciembre