En aquella oportunidad, la Selección Argentina logró clasificar al Mundial 2022 en una fecha en particular, que podría repetirse para la próxima edición del 2026.
Por Canal26
Miércoles 20 de Noviembre de 2024 - 13:13
¿De qué se trata la coincidencia de la Eliminatoria entre el 2022 y el 2026? Foto: Reuters.
La Selección Argentina ganó su partido correspondiente por la fecha 12° de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, cuando enfrentó a Perú en La Bombonera, y se impuso 1 a 0 con un golazo de "tijera" de Lautaro Martínez.
Con este triunfo, Argentina trepó a los 25 puntos, producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas. Su inmediato perseguidor, Uruguay, tiene 20 unidades y empató 1 a 1 en Brasil.
La Selección Argentina le ganó 1 a 0 a Perú y dio un paso más de cara al Mundial 2026. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Ni la final de Argentina en Qatar 2022: cuánto tiempo llevaba el papa Francisco sin mirar los partidos de San Lorenzo
Por supuesto, el objetivo de los dirigidos por Lionel Scaloni es clasificar al Mundial 2026 y revalidar el título conseguido en Qatar. Justamente, una coincidencia con este último torneo ilusiona a los argentinos, debido a que podría suceder algo similar a lo que pasó en aquella Eliminatoria rumbo al 2022, que acabó con la consagración tan deseada.
En aquella oportunidad, la Selección Argentina logró sellar su clasificación el 16 de noviembre de 2021, cuando empató 0 a 0 en San Juan ante Brasil. Con esa cantidad de puntos hasta ese momento cosechada por la albiceleste (29), ya le alcanzó para estar clasificada, con cuatro partidos de antelación.
Lionel Messi, líder y capitán de la albiceleste. Foto: Reuters.
En esta oportunidad, en la doble fecha de Eliminatorias de marzo 2025, la 13° y la 14°, Argentina visitará a Uruguay y luego recibirá a Brasil. Si se diesen ciertos resultados, los liderados por Lionel Messi podrían repetir lo conseguido en la Eliminatoria 2022, de sellar la clasificación ante Brasil -como en aquella oportunidad-, lo que haría "ilusionar" a los hinchas por las similitudes con un proceso futbolístico que terminó con el mayor éxito posible.
Además, en caso de darse esta cuestión, también Argentina estaría clasificando con cuatro partidos de antelación, antes del cierre del proceso eliminatorio.
El Mundial de Qatar terminó con el mayor éxito posible, con Argentina campeona del mundo. Foto: NA.
Para que esto sucediese, deberían darse algunos resultados en los restantes partidos, pero por la localía de los equipos, por el rendimiento de ellos y por las tendencias que se vieron, parece un escenario posible.
Habrá que creer. Después de todo, el campeón del mundo volvió a la victoria y a ilusionar a propios y ajenos.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador