El delantero colombiano de 31 años, que no atraviesa su mejor momento en el 'Millonario', firmó un peculiar convenio que no favorece a 'La Banda'. Conocé los detalles.
Por Canal26
Jueves 31 de Octubre de 2024 - 19:35
Miguel Borja; River Plate vs. Lanús. Foto: X @RiverPlate.
En los pasillos del estadio Más Monumental circula un gran interrogante: qué sucede con Miguel Ángel Borja, el delantero colombiano, quien era una de las figuras del River Plate de Martín Demichelis y, ahora, pasa desapercibido con Marcelo Gallardo.
En este marco, volvieron a circular los rumores de su situación contractual con 'La Banda', ya que el vínculo del goleador de 31 años tiene un inciso que indica que su cláusula de salida es cada vez más baja conforme al paso del tiempo.
Miguel Borja fue uno de los puntos más alto del River de Demichelis. Foto: X @RiverPlate.
En consecuencia, la cláusula de rescisión de Borja será mucho más accesibles para otros clubes en 2025.
Para comprender este mecanismo, hay que retrotraerse al día de su llegada a River, proveniente de Junior (Colombia), por una cifra cercana a los 7 millones de dólares. En aquel momento, firmó hasta el 31 de diciembre de 2025, pero con una llamativa condición.
En concreto, se estipuló que la cifra de la cláusula de salida de Borja no sea fija, sino que fuese modificándose en forma decreciente a medida que corrieran los tres años y medio de vínculo con el 'Millonario'.
Te puede interesar:
Querido por algunos, odiado por otros: un delantero de River Plate podría irse del club en el mercado de pases
El equipo que hubiese querido llevarse al 9 hasta el 31 de diciembre de 2023, tenía que desembolsar 10 millones de la moneda estadounidense; 8 millones hasta el 31 de diciembre del 2024; y 4 millones desde Año Nuevo hasta el último día del 2025.
Miguel Borja tiene contrato con River hasta el 31 de diciembre de 2025. Foto: NA.
Pasando en limpio, cuando el calendario se renueve y llegue el 1 de enero, la cláusula de rescisión del colombiano oriundo de Tierralta será de US$4.000.000, un valor accesible para los clubes europeos o de mayor poderío económico.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador