Los dirigentes piensan en dos años sin pérdida de categoría y, lógicamente, cambiará de manera drástica la realidad en los clubes. Conocé todos los detalles en la nota.
Por Canal26
Martes 21 de Abril de 2020 - 12:27
Reunión de dirigentes del fútbol argentino
En medio de la cuarentena por coronavirus y aún sin fecha de regreso a las canchas, la AFA analizan un cambio muy importante para el fútbol argentino.
Si bien todavía falta la confirmación oficial, la idea es que por dos años no haya descensos y llevar la competencia a 28 o 30 equipos. Si nadie perderá la categoría en las próximas dos temporadas, el promedio es innecesario, por lo que dejará de existir.
En lo inmediato, aquellos que peleaban por mantener la categoría tendrán un alivio impensado, mientras que a mediado y largo plazo los clubes tendrán la posibilidad de mejorar su economía.
El contexto económico no da para imaginar compras y las incorporaciones estarán seguramente relacionadas a jugadores que vuelven a los clubes una vez vencidos sus vínculos en las instituciones en las que estaban a préstamo.
Aquellos que hoy tienen las cuentas más ordenadas y un resto para poder mantener planteles competitivos más allá de la crisis, tendrán la posibilidad de sacar ventaja en lo que respecta a la pelea grande: títulos y clasificaciones a las copas.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador
5
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?