A pocos días de la vuelta de la semifinal de Copa Libertadores, el Xeneize deberá buscar la clasificación en un terreno poco favorable.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 14:15
Palmeiras de Brasil. Foto: EFE.
Boca Juniors buscará el máximo objetivo de su año este jueves, cuando visite a Palmeiras por la vuelta de la Copa Libertadores. Sin embargo, está claro que deberá superar a un rival más que complejo, que cuenta con la ventaja de la particularidad del campo de juego de su estadio.
El Allianz Parque cuenta con la particularidad de tener césped sintético en la cancha, algo que molesta notablemente a sus rivales cuando se cruzan con los dirigidos por Abel Ferreira. Los números que consiguen allí demuestran que el Xeneize tendrá un arduo trabajo el próximo jueves.
Cabe recordar que Palmeiras modificó el suelo de su estadio en 2020. En lo que respecta a competencias internacionales, disputó 23 partidos en condición de local desde que colocó el césped sintético. El registro deja en claro su ventaja: logró 15 victorias, cinco empates y solo tres caídas.
Boca Juniors vs Palmeiras; Copa Libertadores. Foto: Télam.
Un detalle que resulta esperanzador para Boca es que las únicas veces que perdió fue ante equipos de Argentina. Primero fue ante River por dos goles a cero en la Copa Libertadores 2020 y luego se dieron dos triunfos de Defensa y Justicia. El primero, en la Recopa Sudamericana 2021 por 2 a 1 y el último registro se dio en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2021 con un 4 a 3.
Te puede interesar:
Mariano Herrón, otra vez en el banco de Boca: ¿cómo le fue en sus anteriores interinatos?
Luego del primer partido de la serie de semifinales, Sergio Romero se expresó sobre el césped sintético del Allianz Parque. "Me preocupa simplemente que sea sintético y que no sea césped natural... Es un poco raro que a esta altura de la vida estemos hablando que un equipo de fútbol tiene cancha de sintético", expresó el arquero de Boca.
Sergio Chiquito Romero se quejó del césped sintético en la cancha de Palmeiras. Foto: NA.
Además, sumó sobre la inquietud por el terreno de juego: "La Conmebol o la FIFA deberían decir o híbrido o césped natural porque esto es fútbol. Para el césped sintético está el hockey". Ante el desafío que tendrán el próximo jueves, Jorge Almirón analizó desarrollar una serie de entrenamientos en una superficie sintética, aunque finalmente descartó dicha posibilidad.
1
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
2
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
3
Tras 28 días detenido, Matías Tissera recuperó la libertad: ¿qué condiciones deberá cumplir?
4
PSG pisó fuerte en Londres, venció al Arsenal y se ilusiona con la final de la Champions League
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador