Los principales seleccionadores nacionales del mundo fueron reunidos por la FIFA para intercambiar ideas y ofrecer sus impresiones.
Por Canal26
Martes 9 de Mayo de 2023 - 21:33
Lionel Scaloni, Selección Argentina. Foto: Reuters.
Lionel Scaloni, técnico de la Selección Argentina, regresó a Qatar a casi cinco meses de la consagración mundialista. Fue durante el Foro de Entrenadores posterior al Mundial de Qatar 2022 y aseguró que uno de los grandes méritos de su equipo fue su capacidad para extraer lo mejor de su gran estrella, Lionel Messi.
Al referirse a Messi, Scaloni comentó: "Creo que es importante darse cuenta de lo que necesita un jugador como él. En los primeros meses con la selección intentamos jugar un poco más rápido y de una forma algo más directa, y nos percatamos de que él no estaba cómodo, ni tampoco sus compañeros".
Entrevista de Lionel Scaloni en Qatar. Video: @alkass_digital
Te puede interesar:
Augusto Batalla y su sueño de ser convocado por Lionel Scaloni: ¿será jugador de la Selección?
"Así que creo que uno de nuestros méritos, de todos nosotros, del plantel en su conjunto, fue haber encontrado a esos jugadores que podían permitirle a él desplegar su fútbol", añadió según informa la FIFA.
Scaloni cree que "hoy en día un futbolista de 35 años es como uno de 29 o 30 de antaño". "Los jugadores se cuidan mucho más y pasan las 24 horas del día pensando en el fútbol. Creo que un jugador de esa edad en el fútbol actual es capaz de jugar a un nivel alto, incluso siete partidos seguidos, y muchos lo han demostrado", subrayó.
Lionel Scaloni en Qatar. Foto: FIFA.
El técnico destacó la capacidad de Argentina de variar su sistema: "Es más que importante; es esencial. Mis jugadores saben que podemos cambiar (el sistema) en cualquier momento y que no somos unidimensionales. Al final acaba siendo como una partida de ajedrez: hay que intentar hacer daño al rival y evitar que él te haga daño”.
Asimismo ponderó que otro factor del éxito mundialista fueron la motivación y el ambiente del vestuario. "El aspecto táctico, la estrategia, es un ingrediente importante, pero que los futbolistas se entreguen por el compañero es vital".
Como ejemplo de ello recordó el partido de cuartos de final contra Países Bajos, en el que Argentina perdió una ventaja de 2-0 en el tramo final del encuentro, pero se rehízo y ganó en la tanda de penaltis. En la final, contra Francia, volvió a imponerse en los lanzamientos desde los once metros, esta vez para ganar la Copa del Mundo.
Argentina campeón. Foto: Reuters.
"Cuando fuimos a ver quién quería tirar un penal, nos sobraban dos hombres. Siempre teníamos jugadores que querían lanzar. Quizás esos sean los momentos más complicados", apuntó.
Te puede interesar:
No son de Boca ni de River: los jugadores del fútbol local que Lionel Scaloni piensa convocar para la Selección Argentina
Scaloni describió el último encuentro de la fase de grupos, contra Polonia, como el más completo de Argentina y dijo que la derrota inicial ante Arabia Saudí, a pesar del mazazo que supuso, resultó positiva a fin de cuentas. "Puedo decir que perder ese partido fue algo positivo porque creo que también le dio al equipo una nueva perspectiva. Nos lo jugábamos todo y quizás eso nos obligó a cambiar nuestro planteamiento... El equipo y el plantel en su conjunto demostraron que estaban preparados para todo", dijo.
Por último habló de sus sentimientos nada más ganar la final: "Me quedé ahí 30 segundos y vi a los jugadores y a toda mi gente celebrándolo. Todavía me emociono, creo que es un momento único. Es algo impagable... Verlos a todos ahí celebrándolo para mí fue uno de los momentos más lindos desde que empecé a jugar al fútbol, y desde que soy entrenador, sin duda alguna. Fueron 30 segundos que voy a recordar toda la vida con aprecio".
1
Colapinto ya tendría la fecha de su debut con Alpine: cuándo es el Gran Premio de Emilia Romaña 2025 en Imola
2
Adiós al Real Madrid: Carlo Ancelotti llegó a un acuerdo para ser el nuevo director técnico de la Selección de Brasil
3
Stéfano Di Carlo comparó a River con dos gigantes de Europa: "Ya está en el lote de los grandes del mundo"
4
Pergolini cruzó a Riquelme tras despedir a Gago en Boca: "No sabe de fútbol"
5
Danza de nombres en Boca: los entrenadores que podrían reemplazar a Gago como entrenador