Reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil: Gobierno, gremios y empresas buscan acordar

El encuentro, realizado de manera virtual, se inició pasadas las 15:30 y las partes confiaban en cerrar dentro de unas horas un acuerdo para fijar el nuevo monto del sueldo mínimo, que actualmente es de $21.600.
Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno, NA
Santiago Cafiero, Jefe de Gabinete de Ministros del Gobierno, NA

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, encabezan esta tarde la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, con la presencia de representantes de gremios de las centrales obreras y de empresas.

El encuentro, realizado de manera virtual, se inició pasadas las 15:30 y las partes confiaban en cerrar dentro de unas horas un acuerdo para fijar el nuevo monto del sueldo mínimo, que actualmente es de $21.600.

Los dirigentes de la principal central obrera, la CGT, pedirán un incremento de entre 35% y el 40%, en tanto que la CTA de los Trabajadores que lidera Hugo Yasky presentará una cifra similar y la CTA Autónoma de Ricardo Peidro solicitará una suba más cercana al valor de la canasta alimentaria, que actualmente se calcula en $60.000.

Por la CGT, se encuentran conectados participando de la reunión sus dos secretarios generales, Héctor Daer y Carlos Acuña; como también Andres Rodríguez, Gerardo Martínez; Sergio Romero, José Luis Lingeri, Roberto Fernández, Víctor Santa María, Jorge Sola, Rodolfo Daer, Julio Piumato, Noemí Ruíz, Antonio Caló y Armando Cavalieri.

Por la CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma participan sus respectivos titulares, Hugo Yasky y Ricardo Peidro.

En representación del sector empresario asisten por la UIA Daniel Funes De Rioja, Juan José Etala, Julio Cordero, Guillermo Moretti y Horacio Martínez, mientras que por la Cámara Argentina de Comercio lo hace Pedro Etcheberry y por la Cámara Argentina de la Construcción, Jorge Hulton.

Por las cámaras agropecuarias están Carlos Achetoni, Daniel Pelegrina, Paulo Ares, Alberto Frola; por la Asociación Empresaria Argentina, se encuentra Jaime Campos y por CAME, Pedro Cascales.