ANSES: cuándo se cobra la Asignación por Embarazo en septiembre 2025

Con la llegada de un nuevo mes, los beneficiarios de ANSES ya están a la expectativa del cobro de las asignaciones.
Desde el próximo lunes 8, la Administración Nacional de Seguridad Social comenzará a pagar los haberes y beneficios a millones de argentinos. Cabe aclarar que, en cada grupo, el cobro es por terminación del número de DNI.

Mes a mes, el porcentaje de pago a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones se ajusta de acuerdo a la referencia del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de los últimos dos meses y, en este caso, el porcentaje de incremento es del 1,9%. Esto se da “desde la entrada en vigencia de la nueva fórmula de movilidad (Decreto 274/24)”.
En ese sentido, la Asignación por Embarazo, una de las más esperadas, cobrará a partir del 10 de septiembre y el calendario completo es el siguiente:
También podría interesarte
- DNI terminados en 0: 10 de septiembre.
- DNI terminados en 1: 11 de septiembre.
- DNI terminados en 2: 12 de septiembre.
- DNI terminados en 3: 15 de septiembre.
- DNI terminados en 4: 16 de septiembre.
- DNI terminados en 5: 17 de septiembre.
- DNI terminados en 6: 18 de septiembre.
- DNI terminados en 7: 19 de septiembre.
- DNI terminados en 8: 22 de septiembre.
- DNI terminados en 9: 23 de septiembre.
ANSES 2025: cómo cobrar el 20% retenido de la AUH antes de fin de año
Todas las familias que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) tienen la oportunidad de recuperar un 20% retenido durante 2025, siempre que presenten la Libreta AUH, un trámite que acredita que los niños cumplieron con sus controles de salud, vacunación y asistencia escolar.
El procedimiento es digital y sencillo, a través de la plataforma Mi ANSES o la aplicación oficial, lo que permite agilizar la gestión y que los hogares puedan acceder al dinero retenido en el año anterior. Para quienes no puedan realizarlo online, existe la alternativa de presentarse sin turno en cualquier oficina de ANSES o mediante operativos móviles en distintos puntos del país.
Montos actualizados de la AUH y beneficios adicionales
En septiembre de 2025, el haber de la AUH con aumento del 1,9% alcanza $115.087, aunque el monto efectivo que se cobra tras la retención del 20% es $92.070. Para la AUH por discapacidad, el haber pasará de $367.757 a $374.744.
Además del reintegro del 20%, los beneficiarios pueden acceder a la Ayuda Escolar Anual y a la Tarjeta Alimentar, con montos según la cantidad de hijos:
- $52.250 para una familia con 1 hijo.
- $81.936 para 2 hijos.
- $108.062 para 3 o más hijos.

Estos beneficios refuerzan el ingreso familiar y permiten garantizar el acceso a la educación y a una alimentación básica adecuada, cumpliendo con el objetivo social de la AUH de acompañar a los hogares con hijos en edad escolar.
Los especialistas de ANSES recuerdan que la Libreta AUH debe presentarse antes del 31 de diciembre y recomiendan realizar la gestión de manera anticipada para evitar retrasos en el cobro del 20% acumulado y de los beneficios complementarios.